cuentos latinoamericanos

Páginas: 30 (7306 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2014
secuenci a 6

Cuentos breves
latinoamericanos
El proyecto de esta secuencia es integrar una antología de cuentos
escritos individualmente para la biblioteca del salón o de la escuela.
Para ello, leerás varios relatos del libro Cuentos breves latinoamericanos que te servirán como modelo y punto de partida para escribir tu
propio cuento.

sesión 1

Para empezar
1. Vean el programasobre el cuento breve o minificción.
2. Al terminar, comenten:


a) ¿Qué opinan del cuento que vieron en el video?



b) ¿En qué se parece y en qué se diferencia de otros cuentos que conocen?

3. Lean con su maestro el proyecto de esta secuencia.

Cuentos breves latinoamericanos
En esta secuencia te invitamos a ser autor de historias que podrás
compartir con tus compañeros y otroslectores. Para conocer
cómo construyen sus historias algunos escritores, leerás y
comentarás algunos relatos que se incluyen en la antología
Cuentos breves latinoamericanos.
Este libro reúne historias imaginadas y escritas por narradores
provenientes de 20 países. Los cuentos breves o minificciones se
leen en un abrir y cerrar de ojos, y cada uno te deja una impresión
perdurable. En ellosencontrarás sucesos y personajes como los
que tú podrías imaginar: el coleccionista de lágrimas, el viaje en
tren que duró toda la vida, el pez imposible de comerse, la
chaqueta de cuero que nadie debe usar, o el famoso rimador que
llegó al país donde se prohibía hacer rimas.
La lectura de estos cuentos breves te invitará a contar tus
propias historias, para llenar las hojas en blanco con tuimaginación, y el silencio con tu voz.
Cecilia Pisos (ed.). Cuentos breves latinoamericanos. Antología para jóvenes. México: SEP/ CIDCLI, Libros del Rincón, 2002.

146

ESPAÑOL

II

Manos a la obra

4. Inventen un cuento breve en un equipo de cinco integrantes. Sigan los siguientes
pasos.


• Siéntense formando un círculo. Cada quien tome una hoja de papel y un lápiz o
pluma.• Lean la primera pregunta de la tabla que se presenta a continuación. Cada quien
escribirá la respuesta, sin ver lo que escriben sus compañeros, iniciando sus respuestas con las frases de la columna derecha de la tabla.



• Doblen su hoja de tal manera que nadie pueda leer lo que escribieron y pásenle la
hoja al compañero sentado a la derecha de ustedes.



• En la hoja querecibieron escriban la respuesta a la segunda pregunta. Luego, pasen
la hoja nuevamente a su derecha.



• Sigan este procedimiento hasta contestar todas las preguntas y al final obtendrán
cinco cuentos distintos.

Las preguntas son

Comiencen su respuesta así

¿Quién era?
¿Dónde estaba?
¿Qué hacía?
¿Qué dijo?
¿Qué le contestaron?
¿Qué acontecimiento lo/ la metió en problemas?¿Qué sintió frente a su nueva situación?
¿Cómo terminó la historia?

Era un/ una…
Estaba en…
En ese preciso momento…
Entonces dijo:—
Le contestaron:—
De repente…
Sentía que…
Todo terminó cuando...
147

secuenci a 6
5. Desdoblen las hojas de papel y cada quien lea una de las historias que escribieron
colectivamente. Luego comenten:



sesión 2

a) ¿Cuál de los cuentos resultómás lógico?, ¿cuál fue el más absurdo?, ¿cuál el más
divertido?
b) ¿Qué cuento les gustó más y por qué?

Para leer
Leerás algunos cuentos cortos latinoamericanos para conocer la forma
en que la trama causa un impacto en el lector. Pensarás en alguna para
escribir tu propio cuento.
1. Por turnos, lean en voz alta el cuento “La tejedora” e identifiquen el momento de la
trama en que laprotagonista empieza a cambiar, y la situación que la hace tomar de
nuevo las riendas de su vida.

Durante la lectura,
identifica las
palabras que
desconozcas, para
que las busques en
el diccionario y
escribas tus propias
definiciones.
BIBLIOTECA
148

Cuento: “La tejedora” de Marina Colasanti (Brasil), págs. 34 y 35.
Sinopsis: “La tejedora” es una mujer joven que pasa el día frente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CUENTOS LATINOAMERICANOS
  • cuento latinoamericano
  • cuentos latinoamericanos
  • Los cuentos Latinoamericanos
  • Cuentos latinoamericanos
  • Cuentos Latinoamericanos
  • cuentos latinoamericanos
  • Cuento latinoamericano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS