Cuentos Tradicionales

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
PROYECTO: Cuentos tradicionales
1. ¿Qué es un proyecto de aula?
Se trata de una propuesta didáctica fundamentada en la solución de problemas y que relaciona el mundo de la vida con el de la escuela; vincula lo nuevo con lo viejo, lo conocido con lo desconocido. El proyecto se relaciona con la elaboración de un producto tangible, convirtiéndose en una guía de trabajo y vía de comunicación paraque un grupo de alumnos se comunique y aprenda.
La idea de proyectos permite extender y resignificar el concepto de aula, espacio que puede ser el aula tradicional, la casa o la calle.
Los proyectos de aula tienen como protagonistas a los alumnos. Sin embargo, el papel de el/la docente es realmente activo, porque puede ayudar a los niños a ampliar su campo de intereses o a encauzar lainvestigación cuando esta corre el riesgo de ampliarse indefinidamente.
Actualmente se entiende la didáctica como mediación, es decir, el/la docente proporciona o ayuda a obtener la información que el alumno no podría obtener por sus propios medios y colabora para transformar esa información en conocimiento. Este se construye por medio de las actividades y de la expresión de esas actividades.
En estesentido de mediación, la didáctica implica un dialogo entre el/la docente y sus alumnos.
¿Cómo obtener el conocimiento? Se parte de un problema, es decir, de una dificultad que requiere investigación y que se expresa por medio de preguntas.
El conocimiento alcanzado por los alumnos presenta las siguientes características:
* es significativo, porque se identifica con sus intereses y necesidades;* es producto de la actividad y de la expresión de esa actividad;
Después de haber visto la película Shrek, un grupo de niños comentan que “está llena de cuentos”. El/la docente interviene para pedir una explicación. Los niños dicen que en la película están Blancanieves y el Gato con botas, Pinocho y otros personajes de los cuentos tradicionales.
Otro niño agrega que esos cuentos que están“adentro de la película” son un poco diferentes. El/la docente interviene nuevamente para precisar de qué diferencias se trata. Los niños conocen versiones tradicionales de los cuentos y -sin tener el concepto ni el término- advierte el aspecto paródico con que son tratados en la película.
Algunos niños preguntan si hay cuentos que tengan “muchos cuentos adentro”. Otros recuerdan que, en la segundaparte de Shrek, “hay cosas de ahora”.
El/la docente toma en cuenta los entusiastas comentarios de los niños y promueve la descripción de las características que adquieren los personajes de los cuentos tradicionales incluidos en la película.
Algunos niños dicen que un cuento con cuentos “adentro” será muy largo; para otros, será aburrido porque “ya se sabe todo”. El/la docente les propone queformen grupos de tres o cuatro integrantes, elijan dos personajes de cuentos diferentes e inventen un diálogo entre ellos.
Les dice también que pueden “invitar” a algún personaje de los cuentos que figuran en el libro del alumno, como Tobías o la rana Diana.
La conversación ha permitido delimitar el problema: ¿Cómo sería un cuento en el que se juntaran personajes de otros cuentos?
Es importantenotar que las actividades en las cuales el problema y el modo de resolverlo están planteados de antemano no constituyen un problema. Es decir, las tareas de investigación en casa, los cuestionarios, las guías de trabajo que relacionan temas no son proyectos de aula.
Los proyectos exigen tiempo y, tal vez, el resultado se ve pequeño en comparación con el tiempo que ha demandado. Sin embargo, en losproyectos -como en los icebergs- no se ve todo a primera vista. Hay una enorme porción de conocimientos, actitudes y estrategias de aprendizajes que facilitarán el acceso a nuevos conocimientos más adelante.
El proyecto de aula favorece la comunicación entre los miembros del grupo, promueve el trabajo colaborativo, propone actividades flexibles que responden a los diferentes ritmos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuentos Tradicionales
  • Cuento Tradicional
  • Los cuentos tradicionales
  • Cuentos Tradicionales
  • Cuentos Tradicionales
  • Cuentos Tradicionales
  • cuentos no tradicionales
  • Cuentos Tradicionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS