CUENTOS Y LEYENDAS NICARAG ENSES

Páginas: 23 (5651 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015


CUENTOS Y LEYENDAS NICARAGÜENSES
El viaje
Fernando Centeno Zapata

Al pasar el vehículo, dos mujeres desgreñadas estiraron sus huesudas manos para que se detuviera.

-Indias brutas –dijo el chofer-, como si es caballo el que voy manejando.

Las mujeres discutieron el precio de la “llevada” con el conductor. Al fin treparon.

La primera saludó con las encías al subir: los dientes delanteros sele habían escapado, dejando una ventana abierta por donde silbaban las palabras.

Con la segunda, subió la “marimba”: siete caritas lánguidas y alunadas –como mangos alunados-, dos gallinas, un perro flaco y sarnoso, un gato chelicoso, con una quemada de manteca en la cara, y un motete de ropa sucia que hedía. Todos ellos también hedían. 

Se sentaron juntos, apiñados, miedosos, como queriendodarse calor, las mujeres en medio, los cipotes a los lados, uno iba chineado , la mujer lo arrullaba y trataba de cubrirlo con unos harapos andrajosos que si le tapaban la carita se le salían los pies. El muchacho iba emberrinchado.

 -¡Va con la calentura o es que lleva hambre este jodido! –le dijo a la compañera que llevaba otra cipota cargada. La criatura volvió a verla con unos ojitos rojos quele salían de unos párpados hinchados; tosía con dificultad, como si una mano le apretara la garganta, se retorcía, por los pies y la carita, carita de ángel de iglesia abandonado, le iba brotando el sarampión.

La mujer ya no aguantó más, porque todos los del “chunche“ le iban protestando por el berrinche y se levantó la camiseta para darle de mamar; el muchacho no mamaba, pero ya llevaba un tapónen la boca, un tapón sucio, negro, tierroso, con unas venas moradas y gruesas que se le metían en la boca. El muchacho se durmió o se desmayó, pero terminó el berrinche y terminaron también las protestas. 

*****

El vehículo que iba sin escape, hacía un ruido del demonio y subía en primera la cuesta del cerro, un cerro panzón, que llevaba la carretera apretada a su barriga, como un fajero.

Lamayorcita de aquella extraña carga, una niña de siete años, seguía con los ojos el paisaje, unos ojos amarillos, su pelito lacio, suelto al viento, hacíale cosquillas a la otra hermana que se le recostaba en el hombro, ésta iba mareada, sudaba helado, por fin vomitó sobre las gallinas las que no hallaron qué comer en aquel vómito blanco, chirre, espumoso. El perro lamió la sombra húmeda que habíaquedado pegada en el piso.

La muchachita se sacó un sonoro coscorrón en la cabeza.

Sobre la carpa del “chunche”, el sol hervía, y los frágiles espejos del viento quebrábanse al pasar.

Siguiendo la carretera, volaba un río con sus líquidas alas, por fin, como una lanza, se metió en el monte y desapareció...

Una mujer ciega, con una cara picada de viruelas, “volaba” a las criaturas porque la ibanapretando.

-Muchachos brutos, parecen animales- les dijo la ciega con voz colérica.

Los muchachos, al verla, le tuvieron miedo y se enrollaron como un yagual.

-Va, pues –contestaron las mamas, y el ruido del motor hicieron chingaste las demás palabras, que le salían silbando por la ventana de la dentadura de una de ellas, envuelta en la saliva prieta de su chilcagre.


La vieja, al oírlas,abrió los ojos, no vio nada, y se quedó callada.

*****

A la entrada del pueblo, el “chunche” se paró en seco, se sacudió el polvo violentamente y siguió temblando su parálisis.

Todos los del “chunche” también temblaron.

El conductor, un negro con una negra conciencia, saltó de la cabina como una fiera en acecho y comenzó a cobrar: siete.... ocho.... nueve córdobas.... El niño de pecho tambiénpaga.

Las mujeres esculcaron el motete, lo revolvieron, y dentro de los trapos sucios que hedían (ellos también hedían) sacaron los “riales” y comenzaron a contar....


La mano del cobrador se habría como una maldición: cinco puñales de avaricia clavados en el corazón de la miseria.

-Señor, rebájenos que no nos queda ni para la comida, mire que no hemos pasado bocado desde que salimos....


El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identidad Cultural De Los Nicarag Enses
  • Deportistas Nicarag enses
  • Origen de cuentos y de leyendas + cuentos y leyendas
  • Cuentos y Leyendas
  • El cuento y la leyenda
  • Cuentos Y Leyendas
  • cuentos y leyendas
  • Cuenta La Leyenda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS