cuero

Páginas: 3 (651 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
Historia del Cuero


La Historia del cuero comienza con la Historia del hombre, con la Prehistoria del hombre, puesto que existen pruebas fehacientes de que algunas vestido neardenthal encueropoblaciones prehistóricas de Europa ya conocían la técnica necesaria para curtir y cortar el cuero de los animales cazados.




Se sabe que los antiguos hebreos conocían el método de curtir elcuero con corteza de roble, arte que quizás aprendieran durante su cautiverio en Egipto. En las tumbas se han encontrado sandalias y otros artículos de piel, que demuestran que hace más de 3.300 añosse conocía perfectamente el arte del cuero. También los griegos lo emplearon en los primeros tiempos de su historia, como se deduce de las alusiones que a él hacen los poemas homéricos en relación conantiguas leyendas. Los orientales según referencias existentes, conocían este arte aún antes de inventar ningún sistema de escritura.


Los aborígenes americanos estaban muy versados en él cuandolos primeros blancos arribaron a sus costas. Corrientemente, eran las mujeres las que hacían el laborioso trabajo de separar el pelo y ahumar las pieles. El cuero así obtenido podía resistir todahumedad y Cazadores vestidos en cuero MiCuero.Comrecuperar su primitiva flexibilidad y suavidad después de curado. Tanto en el nuevo como en el viejo Mundo, el cuero y las pieles constituyeron la primeravestimenta humana en los climas fríos. Asimismo, los anglosajones hacían sus escudos y llevaban pantalones del mismo material cuando se aprestaban a la lucha.

ablandando cuero MiCuero.ComIncluso se sabe que esta técnica se diseminó en América a merced de los grupos de hombres que cruzaron el estrecho de Bering en el período glacial. De la misma forma, las tribus de la mesopotamia lautilizaban para sus vestidos. En tumbas se han encontrado sandalias y otros artículos de cuero















MiCuero.com Zapato de cuero de entre 800 y 400 a.C. en el Museo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cueros
  • Cueros
  • Cuero
  • Cueros
  • Cueros
  • El cuero
  • El cuero
  • Cuero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS