cuerpo del trabajo

Páginas: 14 (3285 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
JUICIO PENAL POR DELITOS DE ACCION PRIVADA
Conviene establecer que se entiende por acción penal, acción penal pública y privada. A saber: “se entiende por acción penal la facultad de perseguir o hacer perseguir las responsabilidades por un delito. En nuestro país la acción penal puede ser pública o privada. La acción penal pública es aquélla que puede ser ejercida de oficio – es decir, depropia iniciativa, sin necesidad de petición previa – por los órganos estatales encargados de la persecución penal, esto es, por los fiscales del Ministerio Público; es más, los fiscales del Ministerio Público están obligados a ejercerla, en virtud del principio de legalidad, salvo en los casos expresamente previstos por la ley.

Los delitos de acción pública constituyen la regla absolutamentegeneral en nuestro sistema. En pocos casos, el ejercicio de la acción penal pública está supeditado en su inicio a que la víctima del delito al menos denuncie el mismo a los tribunales, a los fiscales del Ministerio Público o a la policía; éstos son los llamados delitos de acción pública previa instancia particular, y son, entre otros, los de lesiones menos graves, violación de domicilio, etc. Porúltimo, la acción penal privada puede ser ejercida exclusivamente por la víctima del delito, quien, además, puede ponerle término cuando quiera; son muy pocos los delitos de acción privada, destacándose entre ellos los de calumnia e injurias. En estos casos el Ministerio Público no juega ningún papel.

En la normativa guatemalteca, el Ministerio Público sí tiene un papel dentro del juicio pordelitos de acción privada, pero únicamente cuando se le requiere, en los casos en que haya sido imposible identificar o individualizar al querellado o determinar su domicilio o residencia.

En los delitos de acción privada le corresponde al agraviado, denominado (querellante exclusivo) y que se caracteriza principalmente por lo siguiente:
• Falta la oficialidad, ya que la acción penal no esejercida por un funcionario Público (Ministerio Público), sino directamente por el ofendido o su representante.
• No es obligatoria, pues la persecución del delito, depende de la discrecionalidad del ofendido.
• No funciona el principio de irretroactibilidad, ya que en estos delitos, el ofendido puede renunciar la persecución de la acción penal y de la pena.

El fundamento de la acción penalprivada, conforme señala la doctrina, es el interés del legislador al acordar la participación del ofendido o sus representantes, para que pueda iniciarse la investigación, es un derecho a favor del ofendido a efecto de salvaguardar sus intereses respecto del honor o de las relaciones familiares. En los delitos de acción privada, la ley penal reconoce y tutela, en primer término, un interés individualcuya manifestación constituye un requisito para la satisfacción del interés público.

Delitos contra el Honor

Dentro de algunos delitos cuya acción es privada, el bien jurídico protegido es el honor y en estos casos el honor, bien jurídico tutelado por la ley, es considerado como una Cualidad Humana que nos conduce al cumplimiento de nuestros deberes éticos y morales, es pues la cualidadIndividual que se traduce en ser digno y honrado consigo mismo y con los miembros de la Sociedad, que permite al hombre de bien respetar y ser debidamente respetado. El Diccionario de la Real Academia Española, señala que el honor es una “cualidad moral que nos lleva al más severo cumplimiento de nuestros deberes, respecto del prójimo y de nosotros mismos.”
Mientras que honra es “estima y respeto de ladignidad propia, buena opinión y fama adquirida por la virtud y el mérito”. De este modo el honor, puede ser considerado desde un punto de vista subjetivo, vinculado a la dignidad, es decir como el juicio que cada cual tiene de sí mismo, mientras que desde el punto de vista objetivo es la valoración que otros hacen de la personalidad ético-social de una persona.

Clasificación de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuerpo del trabajo
  • CUERPO DEL TRABAJO
  • Trabajo practico el cuerpo humano
  • ¿Que Dice Tu Cuerpo De Tu Trabajo?
  • TEXTO O CUERPO DEL TRABAJO
  • Trabajo cuerpos rigidos
  • TRABAJO CUERPO HUMANO
  • trabajo y energia en un cuerpo rigido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS