Cuestioario Venas Sangrantes
8 ¿Qué tratamiento tuvieron los habitantes originarios de estos territorios y que casos u opiniones se detallan en el texto? Describe cada uno.
Los indígenas fueron totalmente exterminados. Algunos por manos de los españoles otros tomaban la decisión de suicidarse y matar a su familia. Otros fueron llevados a Europa y vendidos como esclavos. También se vieron obligados a entregar sus tierras.En el caso de Inca ATAHUALPA fue estrangulado por Francisco Pizarro.
Eran obligados a realizar trabajos forzados y a convertirse a la religión, el evangelio era aplicado, casi tan frecuente como el látigo a los indios agonizantes.
En el caso de Bolivia, en la sociedad potosina, se produjo una matanza de 8 millones de indios. Y todo el lujo que alguna vez tubo Potosí fue producto del trabajoesclavo de los indios. Y según Josiah Corder, este cerro quemo ocho millones de vidas. Los indios eran arrancados de las comunidades y arriados, junto con sus mujeres e hijos rumbo al cerro. Muchos morían por el camino antes de llegar a Potosí. Pero eran las terribles condiciones de trabajo en dichas minas las que más vidas se llevaban. El Fray Domingo de Santo Tomas denunciaba al consejo de Indiasque los nativos eran tratados como animales.
Era considerados como bestias de carga ya que soportaban mas peso que los lomos de llamas.
En México según escritos de Humboldt, los indios vivan solo para salir el dia, pasaban hambre endémica y las pestes los mataban como moscas. Solo en el año 1784 hubo más de 8 mil muertes a causa de falta de alimentos.
En 1581 Felipe II afirmo ante la audienciade Guadalajara que un tercio de la población indígena había sido aniquilada y que los que aun vivían se veían obligados a pagar tributos por lo muertos. Además dijo que, los indios eran comprados y vendidos, que dormían a la intemperie y que las madres mataban a sus hijos para salvarlos del tormento en las minas.
Los indios de las Américas sumaban no menos de setenta millones, y quizás más,cuando los conquistadores extranjeros aparecieron, un siglo después se había reducido, en total, a solo tres millones y medio. En el caso de Lima Y Paita donde habían vivido más de dos millones de indios, no quedaban más de 4 mil familias en el año 1685
Eran masacrados a pesar de que la “ficción” de la legalidad los amparaba. En recopilaciones de leyes de esa época no faltaban decretos de esa épocaque establecían la igualdad de derechos de los indios y los españoles para explotar las minas y prohibiendo expresamente que se lesionaran los derechos de los nativos. Pero obviamente en América la ley se acataba pero no se cumplía.
Los invasores justificaban todos sus maltratos e ideologías. Según Juan Ginés de Sepúlveda, sostenía que los indígenas merecían el trato que recibían porque suspecados e idolatrías constituían una ofensa contra Dios.
9 Relata brevemente cada uno de los siguientes temas (ya sea protagonistas o sucesos):
La rebelión de Túpac Amaru y su final.
El encuentro entre Von Humboldt y Astorpilco.
Los sucesos de Hidalgo y Morelos en México.
Posterior mente responde: ¿Qué tienen en común?
La rebelión de Túpac Amaru, directo descendiente de los emperadores Incas,consistió en liberar a su pueblo de los sometimientos y despojos que sufrieron. Esta comenzó en la provincia de Tinta. Abolió todos los impuestos, el repartimiento de mano de obra indígena en todas sus formas.
Este revolucionario fue considerado el padre de los pobres y todos los miserables desvalidos. Fue acompañado por millones que se sumaron a sus fuerzas. y se les decía que los que murieran bajosus órdenes en esta guerra resucitarían para disfrutar de las felicidades y las riquezas de las que fueron despojados por los invasores. Se sucedieron victorias y derrotas y finalmente fue traicionado por uno de sus jefes, capturado y entregado a los realistas.
Fue sometido a suplicio en la plaza de Wacaypata en el Cuzco, junto con su familia y sus principales partidarios. Le cortaron la lengua...
Regístrate para leer el documento completo.