Cuestionario 03 fomentar OK
Regional Distrito Capital
Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión
CUESTIONARIO 3
Versión 2
Bogotá, D.C. Julio de 2015
CUESTIONARIO 3
1- DATOS GENERALES
ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
COMPETENCIA: Fomentar practicas seguras y saludables en los ambientes de trabajo
ACTIVIDAD DE PROYECTO: 1. Identificar condiciones de trabajo de acuerdocon la normatividad vigente
2. Determinar las actividades del P.S.O de acuerdo con la normatividad vigente.
3. Recopilar información , elaborar el documento y desarrollar actividades propuestas en el PSOE de acuerdo con la normatividad vigente y las condiciones de la población trabajadora.
4. Evaluar la pertinencia entre el producto realizado y lo formulado en la propuesta según estructuraorganizacional y normatividad vigente.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Elaborar el Panorama de Riesgos y/o matriz de riesgos y peligros de la Organización de acuerdo con la GTC 45, legislación vigente y metodología establecida por la empresa.
ACTIVIDAD APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Realizar un panorama de riesgo de acuerdo a la normatividad vigente
Nombre del Aprendiz:
MONICA RIVERA
MARIA DE LOS ANGELESARIAS
LUIS ZAMBRANO
YULIBETH ZAMBRANO
MARINELA PERDOMO
Nombre del Instructor: OLGA LUCIA REY CARDENAS
Ciudad y fecha: Bogotá, 18 de Julio de 2015
2- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO
A continuación Usted encontrará una serie de preguntas de tipo abiertas en donde establecerá las respuestas acordes a ella, lea todas las preguntas antes de contestarlas, recuerde que es importante que lastenga en cuenta para que sus conocimientos apoyen el desarrollo de sus habilidades y desempeño de la competencia que esta usted ejerciendo.
1. Describa el procedimiento de aplicación de la Norma Técnica colombiana NTC 4114. Inspecciones de Seguridad Industrial
Para hacer una inspección lo primero que se debe hacer es Preparar y planificar la inspección, revisar la guía del programa deinspecciones destinando el tiempo necesario para realizar la inspección teniendo claro lo que se va a buscar revisar los informes de inspecciones anteriores, siempre tener en cuenta de llevar los elementos necesarios como ropa y elementos de protección personal dependiendo la actividad de la empresa, documentación necesaria instrumentos de medición, cámara fotográfica, linterna entre otros. En el momentoque estemos realizando la inspección tenemos que tener en cuenta un plano o tener conocimiento de las áreas de la empresa, utilizar la lista de verificación adecuada para la actividad, anotar toda la condición sub estándar en forma breve como doblado, descompuesto, filtraciones o en buen estado buscar la cosas que no sean posibles identificar a primera vista examinar compartimientos serrados,revisar las maquinas en funcionamiento, tomar fotografías para describir la ubicación de cada aspecto claramente, tomar medidas correctivas como informar a los jefes del área clasificar los riesgos con las condiciones identificadas y elaborar los informes a la mayor brevedad, para después estimar la gravedad potencial de la perdida evaluar, tener medidas de control, priorizar acciones correctivas yasignar responsabilidad para ejecutar esos controle, por ultimo hacer el informe de inspección con claridad numerando en orden consecutivo, cuantificando los riesgos, emitir órdenes de trabajo, garantizar acciones oportunas, evaluar el proceso de acción correctiva y verificar la actividad de los controles aplicados con nuevas inspecciones.
2. ¿Como aplicaría la Norma 4114 en su Matriz de Peligros?Primero se debe hacer la inspección en la empresa para luego hacer el informe e implantarlo en la matriz de riesgo.
3. Diseñe un formato de lista de chequeo para realizar inspecciones de seguridad en su empresa de proyecto.
LISTA DE CHEQUEO
NORMATIVIDAD
SI
NO
OBSERVACIONES
ESPACIOS DE TRABAJO
RES 2400 de 1979
ILUMINACION
1
2
Existe iluminación...
Regístrate para leer el documento completo.