cuestionario 4 habitos alimentarios alumnado 1y2
Marzo 2007
Andalucía
Canarias
Castilla y León
Ceuta y Melilla
Extremadura
Galicia
Murcia
Hábitos alimentarios
de la población escolar
Cuestionario para los/as niños/as (1º y 2º)
Dibujo
Para cumplimentar en el aula
Número de colegio:
Número de clase:
Número de serie:
C4
©PERSEO
Marzo 2007
Estimado/a alumno/a:
Queremos solicitar tu colaboración en este proyecto sobre los hábitosalimentarios y actividad
física de la población escolar. Este estudio se está realizando en seis Comunidades Autónomas y
en él participan más de 16.000 niños y niñas como tú.
Te agradeceríamos que rellenaras este cuestionario. Por favor, no escribas tu nombre en el
cuestionario. Los cuestionarios son totalmente anónimos.
Cuando hayas contestado el cuestionario, guárdalo por favor en el sobre,ciérralo y
entrégaselo a tu profesor/a. Ninguna persona del colegio podrá ver lo que has
respondido.
Aunque confiamos en que aceptes colaborar con nosotros, te recordamos que la participación en
este estudio es voluntaria. Si no quieres contestar el cuestionario, por favor, entrégalo sin contestar
dentro del sobre.
¡Gracias por tu ayuda y colaboración!
Dr. Javier Aranceta
Presidente
Sociedad Españolade Nutrición Comunitaria
.
Cómo completar el cuestionario
La mayoría de las preguntas se pueden contestar marcando una casilla al lado de la respuesta. En
unas pocas preguntas puedes marcar más de una casilla. En algunas preguntas te pedimos que
escribas la respuesta.
Ejemplo:
¿Crees que comes muchos o pocos cereales?
F Muchos cereales
F Algunos cereales
F Ni mucho ni poco
F Pocos cereales
F Muypocos cereales
© Unidad de Nutrición Comunitaria – SENC para el Programa PERSEO, 2006-2007
2
©PERSEO
Algunas preguntas sobre ti
D1. ¿En qué año naciste?
19
D7. ¿Qué idioma hablas en casa con
más frecuencia?
D2. ¿En qué mes es tu cumpleaños?
F Enero
F Febrero
F Marzo
F Abril
F Mayo
F Junio
F Julio
F Agosto
F Septiembre
F Octubre
F Noviembre
F Diciembre
D8. ¿Vives con tus padres?
(Si vivesen dos sitios puedes
marcar dos
casillas)
F Solo con mi madre
F Solo con mi padre
F Con mi madre y su nueva pareja
F Con mi padre y su nueva pareja
F Con los dos, con mi madre y con
mi padre todo el tiempo
F ¿Otros adultos?. Por favor,
dinos quién:
D3. ¿Eres un niño o una niña?
F Niña
F Niño
D9. ¿Cuántos hermanos/as tienes?
_________ hermano(s)
y/o
D4. ¿En que país naciste?
________hermana(s)D10. ¿Recuerdas cuánto pesas?
PESO
D5. ¿En qué país nació tu madre?
kg
D11. ¿Recuerdas cuánto mides?
ALTURA
D6. ¿En qué país nació tu padre?
3
m
©PERSEO
Ahora algunas preguntas sobre lo que
hacen tus padres
(Marca solo 1 respuesta para cada pregunta)
D12. ¿Trabaja tu madre?
F Si
F No
F No lo se
F No tengo/no veo a mi madre
D13. ¿Trabaja tu padre?
F Si
F No
F No lo se
F No tengo/no veo a mipadre
D12b. SI TRABAJA, escribe, por
favor, en qué sitio trabaja (por
ejemplo: en un colegio,
restaurante, hospital, banco)
D13b. SI TRABAJA, escribe, por
favor, en qué sitio trabaja (por
ejemplo: en un colegio,
restaurante, hospital, banco)
D12c. Por favor escribe qué tipo
de trabajo hace en ese sitio
(por ejemplo: profesora, cocinera,
enfermera, limpieza, secretaria ...)
D13c. Por favorescribe qué tipo
de trabajo hace en ese sitio
(por ejemplo: profesor, cocinero,
enfermero, administrativo ...)
4
©PERSEO
Ahora algunas preguntas sobre lo que has comido HOY
H1 ¿Has desayunado algo HOY por la mañana (antes de venir al colegio)?
F Si
F No
H2 Cuéntanos, por favor lo que has desayunado. Señala con una X los
alimentos y bebidas que has tomado hoy con el desayuno:
F Leche
F Cacao enpolvo o chocolate (tipo Cola Cao, Nesquick o parecido)
F Galletas
F Cereales de desayuno
F Madalenas, sobaos, donut u otros bollos
F Pan
F Fruta
F Zumo preparado en casa
F Yogur
F Otras cosas
F Hoy no he tomado nada
H3 ¿Has comido o bebido algo HOY por a media mañana, en el recreo?
F Si
F No
H4 Cuéntanos, por favor lo que has tomado. Señala con una X los alimentos
y bebidas que has tomado...
Regístrate para leer el documento completo.