Cuestionario Bunimov
Taller de Expresión Oral y Escrita
Prof. María Bunimov
Cuestionario:
Steiner, Paz y Rousseau
Alumnos:
Diana Villegas
Magdiel Escalona
Mario Araujo
Samir Sanz
1. Cada ser vivo presenta una estructura básica de comunicación en forma innata a través de sentidos tales como el olfato, la vista y la audición. Esta forma de comunicación nos permite expresarnos en elmedio que nos rodea, entonces la comunicación y el lenguaje como medio, sea cual sea, la estructura básica, nos hace visibles al exterior y a su vez, haciéndonos existentes.
2. En los planteamientos que Steiner nos relata sobre la comunicación, se evidencia que existen dos tipos de comunicaciones, el cual se traduce en el lenguaje del hombre y la forma de comunicarse los animales, sus formasde comunicaciones son diferentes aunque existen códigos y formas semejantes en ambos seres. Esto nos lleva a la conclusión que los seres vivientes, tienen a su disposición una gran cantidad de formas y articulaciones, que se traducen en posturas, gestos, coloraciones, tonalidades, secreciones, expresiones faciales, que son una forma directa de comunicar y enviar mensajes. También se deduce que ellenguaje lee pertenece como prioridad única al hombre, que lo primordial para el hombre es su comunicación racional y emocional, mientras que en los animales es diferente, ya que en ellos su forma de comunicación es instintiva y es su forma directa de comunicación.
3. Las consecuencias podrían ser muy variadas, pero podemos definir, toda elección trae perdida, lo que evidencia, que lacapacidad que tiene el hombre para desarrollar el lenguaje y la comunicación en todas sus expresiones, lo lleva a encaminar y planificar sus actividades diarias, lo que te traería como consecuencia que a través de la comunicación y el lenguaje, enriquecería la mente con gran capacidad, para planificar su futuro y su formación ideológica, lo que evitaría que las consecuencias mas negativas le afectarían sudiario vivir y sus facultades lingüísticas.
4. Paz menciona que la primera actitud del hombre ante el lenguaje fue la confianza, el signo y el objeto representado eran lo mismo, es decir que al hablar solo se describía o recreaba como él lo llama: al objeto, lo que permitía que el hombre observara lo que estaba mencionando en sus palabras y eso se prestaba para que la seguridad y laconfianza hacia que el lenguaje estuviera presente, sin embargo al paso del tiempo la confianza paso a un segundo plano y la lógica se ubico en primer plano.
5. Paz plantea que el hombre esta ligado al lenguaje y que estamos hechos de palabras y las palabras son testimonios de la realidad. La palabra y el pensamiento están muy ligados cuando el hombre elabora un pensamiento al mismo tiempo elabora lapalabra, están ligados íntimamente.
6. El autor nos dice que no podemos escapar del lenguaje, el lenguaje es un ser artificial al igual que la palabra quien siempre va a estar dentro de nosotros, la palabra es nuestra, afirma que la palabra es nuestro mundo y viceversa. El lenguaje es una condición del hombre y nunca puede llegar a ser un objeto pero sin embargo la palabra se puede estudiar yanalizar y siempre se concluirá que es netamente humano, los animales pueden comunicar algo pero solo necesidades y no señalar, o nombrar un objeto.
7. Partiendo en la idea de que los animales se comunican en forma instintiva, Steiner nos deja bien claro la gran diferencia que tiene el ser humano al razonar. Un gran ejemplo esta en esta cita:
¨No nos hablamos a nosotros mismos,
sino que másbien hablamos a lo que esta dentro de nosotros¨
Según Marshall Urban, existe una función tripartita; la significación es: Indicativa, emotiva y representativa. El ser humano mantiene esa cualidad y esa parte abstracta en el lenguaje de la cual carecen los animales.
8. Paz da ciertas suposiciones sobre el origen del lenguaje, pero al que mas hace referencia es a la...
Regístrate para leer el documento completo.