Cuestionario Curva De Crecimiento
Facultad de Ciencias
Licenciatura en Biotecnología
Q.F.B. Anaí A. Mendoza López
Cuestionario de Curvas de Crecimiento Bacteriano
1.- Defina: Crecimiento,velocidad de crecimiento y tiempo de generación.
2.- Explique “Crecimiento exponencial” de las bacterias. Ejemplos y fórmulas.
3.- Dibuje una Curva de crecimiento “típica”, indique sus 4 fasescaracterísticas y explíquelas
4.- ¿Dada qué circunstancias la “fase de latencia” no se da en el crecimiento bacteriano?
5.- ¿Qué elementos se deben unir para que la bacteria entre en una “fase estacionaria”?De un ejemplo.
6.- Existen 2 métodos comunes para en conteo de células (totales y viables). Explique cada uno de ellos y de un ejemplo (procedimiento en el laboratorio)
7.- ¿Qué es una célulaviable?
8.- ¿Cuál es el objetivo de las diluciones en los métodos de conteo de bacterias? ¿Cuáles son las diluciones más comunes? Y ¿qué operaciones matemáticas tendría que hacer para saber el no. correctode células de una muestra a partir de datos obtenidos de una dilución de esa muestra?
9.- ¿Qué es la “gran anomalía” del recuento en placa?
10.- Explique a que se refieren las “Medidas por Turbidez”?11.- Explique el fundamento en la función de un a) fotómetro y b) espectrofotómeto.
12.- Explique la diferencia entre a) Cultivo/Medio no renovado y b) Cultivo/Medio continuo
13.- ¿Qué es elquimiostato? Explique su función y parámetros a manejar dentro del aparato.
14.- Explique AMPLIAMENTE cómo afectan los siguientes parámetros al crecimiento bacteriano: a) temperatura (altas, bajas), b)presión, c) concentración (nutrientes), d) pH(alto, bajo), e) abundancia de agua y O2 (en el medio ambiente).
15.- ¿Para qué sirven los tampones?
16.- Explique las diferencias entre: a) aerobios estrictos,b) aerobios facultativos, c) aerobios microaerófilos, d) anaerobios aereotolerantes, e) anaerobios estrictos.
17.- Compare las enzimas catalasa, superóxido dismutasa y superóxido reductasa desde los...
Regístrate para leer el documento completo.