cuestionario de extincion de las obligaciones civiles en guatemala
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
1. Cuáles son las formas de extinción de las obligaciones.
La compensación
La novación
La remisión
La confusión
La prescriptiva extintiva
2. Quées la compensación.
Es el modo automático de extinguirse, en la cantidad concurrente, las obligaciones de aquellas personas que por derecho propio son recíprocamente acreedoras la una de la otra.3. Cuáles son las tres clases de Compensación, según la doctrina.
Legal
Judicial
Contractual o convencional
4. Cuándo no procede la compensación.
En la demanda sobre la restitución del despojo;En la demanda sobre la restitución de un depósito;
En lo que se debe por alimentos presentes.
5. En qué consiste la novación.
Consiste en la sustitución de una obligación preexistente, que seextingue, por otra nueva que se crea.
6. Cuáles son las clases de novación que la doctrina admite.
Novación objetiva
Novación subjetiva
7. Qué es la novación objetiva.
Ocurre cuando acreedor ydeudor convienen en modificar sustancialmente la obligación original, o en sustituirla por otra nueva
8. Cómo se da la novación subjetiva.
Puede ser activa, si acreedor y deudor convienenposteriormente en un cambio de acreedor. Y pasiva, si acreedor y deudor convienen posteriormente en un cambio de deudor.
9. Por qué el Código Civil admite la novación objetiva.
Porque dice en su artículo1478: hay novación cuando deudor y acreedor alteran sustancialmente la obligación sustituyéndola por otra.
10. Por qué el Código Civil no admite la novación subjetiva.
Por el hecho de que seregula expresamente la cesión de derechos (cambio de acreedor) y la transmisión de deuda (sustitución de deudas).
11. Qué es la remisión.
Es el convenio entre acreedor y deudor, mediante el cual,voluntaria y espontáneamente, el acreedor condona liberalmente al deudor, de la obligación contraída por éste.
12. Qué dice el Código Civil sobre la remisión.
La deuda hecha por el acreedor y...
Regístrate para leer el documento completo.