Cuestionario De Imagenologia

Páginas: 13 (3114 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
Los Rayos X: fueron descubiertos de manera accidental el 8 de noviembre de 1985, por el físico alemán WILHELM CONRAD ROENTGEN mientras estudiaba los rayos catódicos en un tubo de descarga gaseosa de alto voltaje.
Naturaleza de los rayos X:Un haz de Rayos X esta integrado por radiaciones que son tanto de naturaleza electromagnética como cuántica. El proceso fundamental de la producción de Rayos X es cuando se producen electrones animados de elevada velocidad chocan contra un obstáculo.
Elementos para producir Rayos X:
1. una fuente productora de electrones.
2. Un dispositivo de aceleración de electrones.
3. Un vacio.4. un foco, sobre el cual al incidir los electrones, son frenados y generan Rayos X.
Producción de los Electrones: un metal llevado a la incandescencia emite electrones. Este fenómeno se produce, sobre todo cuando el metal en estado de incandescencia se encuentra al vacio. Por tal motivo el tubo de Rayos X tiene un cátodo constituido por un filamento se tungsteno que es expuesto enincandescencia por medio de una corriente de calefacción. La intensidad de la corriente del tubo se expresa en miliamperios (mA). Como material de filamento se utiliza el tungsteno que tiene un alto punto de fusión. El circuito de calefacción es alimentado con una intensidad de 3-8 amperios y una tensión de 10- 12 voltios. Se trata de un transformador de baja tensión.
Aceleración de electrones: si seamplía entre el filamento catódico y el ánodo un potencial, es decir, el ánodo un potencial positivo con respecto al cátodo que es negativo, los electrones de carga eléctrica negativa que han sido separados por calentamiento del filamento catódico se trasladan a alta velocidad del filamento catódico al ánodo. Cuanto mayor sea la velocidad de los electrones será mayor su penetración. La tensión seexpresa en kilovoltios (kv).
Concentración de electrones: tienen carga eléctrica negativa y por lo tanto se repelen entre sí.
Mecanismos de producción de Rayos X: cuando el haz de electrones choca contra la superficie del ánodo, se producen Rayos X por tres mecanismos:
a) Choque nuclear: una pequeña cantidad de electrones, choca con el núcleo de los átomos de tungsteno. La energía cinética delos electrones se transforma por este mecanismo en Rayos X.
b) Radiación de freno: los electrones animados de alta velocidad, son frenados bruscamente al acercarse a los átomos de tungsteno del foco anódico, esta desaceleración significa una pérdida de energía cinética que se transforma en Rayos X. Estos se conocen como Radiación de Freno.
c) Radiación característica: cuando un electrón tieneuna energía cinética suficiente puede chocar con un electrón de una órbita interna de un átomo tungsteno del foco anódico, expulsándolo de su órbita.
d) Radiación X liberada: por este mecanismo se conoce bajo el nombre de radiación característica.
Radiación Secundaria: es cuando un haz de Rayos X atraviesa la materia, por parte del haz es absorbido y otra parte determina la aparición de unanueva radiación, que se emite en todas las direcciones.
El Tubo de Rayos X: esta compuesto fundamentalmente por tres elementos:
a. Ampolla de vidrio. Son los elementos contenidos en un tubo de vidrio herméticamente sellado al vacio y de forma cilíndrica. A su vez esta contenido en un recipiente que lo rodea: LA CALOTA.
b. Filamento Catódico. Es un filamento de tungsteno enrollado en espiral, de0,2 a 0,3 mm de diámetro y de una longitud de 1 cm o menos.
c. Ánodo: esta situado frente del filamento catódico y están separados por unos pocos centímetros. Existen dos tipos: Fijo y Rotatorio.
• Ánodo Fijo: esta constituido por un vástago de cobre en cuyo extremo se encuentra una placa de tungsteno, que es foco anódico. Se emplea el tungsteno por su elevado punto de fusión que cerca de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • imagenologia
  • imagenología
  • imagenologia
  • imagenologia
  • imagenología
  • Imagenologia
  • imagenologia
  • Imagenologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS