cuestionario de la pagina 47 y 48 del libro mi primer curso de contabilidad de elias flores- clasificacion del activo y del pasivo

Páginas: 11 (2728 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2013
1. ¿En atención a que se debe hacer la clasificación de los elementos o recursos que constituyen el activo de la empresa?
En atención a su mayor y menor grado de disponibilidad
2. ¿Qué se debe entender por grado de disponibilidad?
Se debe entender por grado de disponibilidad a la mayor o menor facilidad que tiene la entidad para convertir o transformar en efectivo el valor de un determinadoelemento
3. ¿cuándo un elemento o recurso tiene mayor grado de disponibilidad?
Un elemento tiene mayor grado de disponibilidad en tanto sea más fácil su conversión o transformación en efectivo
4. ¿cuándo un elemento tiene menor grado de disponibilidad?
Un elemento tiene menor grado de disponibilidad en tanto sea menos fácil su conversión o transformación en efectivo
5. ¿en cuántos gruposse clasifican los elementos o partidas que constituyen el activo de la entidad y cuáles son?
En atención a su mayor y menor grado de disponibilidad, los elementos o partidas que constituyen el activo de la entidad se clasifican en tres grupos:
Activo circulante
Activo fijo o activo no circulante
Activo diferido o cargos diferidos
6. ¿Qué elementos o partidas integran el activo circulante?Este grupo lo integran los elementos o partidas que representan efectivo y los convertibles en efectivo, en un lapso no mayor de un año, o en el ciclo financiero a corto plazo. También se define como los elementos o partidas en efectivo disponibles y los que están en movimiento o rotación constante, que tienen como principal característica la fácil conversión o transformación en flujos de efectivo7. ¿Qué es el ciclo financiero a corto plazo en las entidades comerciales?
Es el periodo después del cual se repiten en el mismo orden la adquisición de mercancías, la de su venta y finalmente la de su recuperación en efectivo
8. ¿Cuál es el orden de presentación de las principales cuentas del activo circulante?
El orden de presentación de las principales cuentas del activo circulante de unaentidad comercial, en atención a su mayor y menor grado de disponibilidad, es:
Caja
Bancos
Inversiones temporales
Mercancías, inventarios o almacén
Clientes
Documentos por cobrar
Deudores diversos
Anticipo a proveedores
9. ¿Por qué caja y bancos se deben presentar en primero y segundo lugar en el activo circulante?
Se deben presentar en primero y segundo lugar en el activo circulantepor ser elementos o partidos disponibles, o sea, valores que no necesitan ninguna conversión o transformación para ser efectivo, puesto que ya lo son.
10. ¿en qué otro grupo se pueden presentar caja y bancos, y por qué?
También se pueden presentar en un grupo especial que se conoce con el nombre de activo disponible, porque son elementos o partidas de las que se puede disponer inmediatamente,sin necesidad de ninguna conversión o transformación en efectivo.
11. ¿debido a que el fondo de caja chica no amerita que se le asigne una cuenta especial?, ¿Cómo se presenta el fondo de caja chica, y que categoría adquiere?
Debido a que el fondo de caja chica tiene muy poco movimiento y que su importe es de poca cuantía, no amerita que se le asigne una cuenta particular, por ellos su importe sepresenta como parte integrante de la cuenta de caja o de la de deudores diversos cuando por el fondo se hace responsable al encargado de efectuar los pagos menores. Esta es la razón por la que el fondo de caja chica adquiere la categoría de subcuenta de la cuenta de caja o de la de deudores diversos, según la política financiera que siga la entidad
12. ¿Por qué las inversiones permanentes sedeben presentar después de caja y bancos?
Por ser inversiones de inmediata recuperación, o sea, que su conversión o transformación en flujos de efectivo se realiza en un breve lapso
13. ¿Por qué las mercancías, inventarios o almacén se deben presentar en el activo circulante?
Por su fácil conversión o transformación en efectivo, debido a que constantemente se están realizando
14. ¿Por qué los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario 1 Primer Curso De Contabilidad Elias Lara Flores
  • CUESTIONARIO PAG. 100. PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD ELIAS LARA FLORES
  • Repuestas De Las Paginas 47 Y 48 Del Primer Curso De Contabilidad
  • Primer Curso De Contabilidad De Elias Lara Flores
  • Cuestionario clasificación activo o pasivo.
  • CUESTIONARIOPAG 86. PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD ELIAS LARA FLORES
  • Primer Curso De Contabilidad
  • Primer curso de contabilidad (elias lara 2009)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS