CUESTIONARIO DE LA SOCIOLOGIA DE LA ORGANIZACION

Páginas: 5 (1071 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014

ing Oscar Alejandro ortiz MTZ

1.-¿Disciplina que estudia el desarrollo de las sociedades humanas?
R.- Sociología
2.- En esta corriente los sociólogos que defienden esta teoría investigan y analizan los ciclos y cambios en la sociedades.
R.- Perspectiva evolucionista
3.-Menciona los niveles del análisis sociológico
R.- Microsociología y Macrosociología
4.-Esta corriente considera quela sociedad (organización) se encuentra sometida a un estado de conflicto entre los grupos y las clases sociales.
R.- Perspectiva del conflicto
5.- ¿Qué es la Microsociología?
R.- Esta enfocada a los patrones diarios de actitudes y comportamientos interpersonales(la estudia en pequeña escala).
6.-¿A qué se le denomina control social?
R.- Es cuando se influye en la conducta de los demás yestos a la vez influyen en la nuestra.
7.-Perspectiva sociológica que afirma que las organizaciones no tienen significado por si solas, los seres humanos se lo dan.
R.- perspectiva interrelacionista.
8.-¿Qué es la Macrosociología.
R.- Es el análisis sociológico a gran escala, por ejemplo: como operan las políticas en una organización-
9.-¿En qué consiste la teoría de la elección racional?R:.-Consiste en la toma de decisiones de lo que es justo y lo que es lógico.
10.- ¿Qué es una desviación social?
R.-Se refiere que en vez de evolucionar un institución ,organización o sociedad, involuciona por problemas sociales.
11.-¿Quién propone las reglas del método sociológico?
R.- Emilio Durkheim
12.-¿Cómo considera Max Weber a la burocracia?
R.- Como una estructura con jerarquías deautoridad y responsabilidad que la organización formal utiliza para coordinar sus operaciones (actividades) con el fin de lograr sus objetivos o metas.
13.-Menciona los tipos de autoridad, según Max Weber.
*Autoridad Legal *Autoridad Tradicional *Autoridad Carismática
14.-Perspectiva que afirma que solo es importante aquello que es útil a la sociedad?
R.-Perspectiva funcionalista15.- ¿Definición de Trabajo?
R.- Es el esfuerzo humano dirigido a la producción útil con calidad para el cliente de bienes y servicios, al cual se le asigna un pago.
16.- ¿Quién propone la técnica de investigación conocida como variación concomitante?
R: Emilio Durkheim
17.- ¿Qué proponía Carlos Marx para transformar a la sociedad?
R.- La implantación de la dictadura del proletariado y abolirla propiedad privada.
18.- ¿Definición de Ética?
R.- Es el estudio filosófico de la Moral
19.- ¿Qué es la Etica Laboral?
R.- Cumplir con las normas de trabajo
20.- ¿Definición de empresa?
R.- Es una organización mercantil o industrial, que produce bienes o servicios destinada a fines económicos.
21.- Menciona las modalidades de organización para el trabajo.
*La empresa(microempresa)*Sociedades cooperativas
*Talleres familiares *El autoempleo
22.- ¿Es la capacidad y habilidad de los individuos para trabajar de forma independiente, generando bienes y servicios, además de proporcionar ciertos ingresos?
R.- Autoempleo.
23.-¿A qué s ele denomina una sociedad cooperativa?
R.- Son sociedades de ayuda mutua que tienden al limitar la renta decapital, devolviendo en cambio los excedentes a los consumidores, en relación con las operaciones realizadas.
24.-Mencione las modalidades del autoempleo.
*Tipo rural tradicional *Tipo tradicional urbano informal.
*Tipo moderno urbano formal *Tipo moderno rural
25.-¿A qué se le denomina estructura?
R.- Es una forma de organizarse (establecimiento de un organigrama en unaempresa o institución)
26.- ¿Se basa en la autoridad que le dan al dirigente el conocimiento y la experiencia?
R.- Poder de experto
27.-¿Esta estrechamente ligado con el poder legitimo para conceder compensaciones, aumento de sueldo, promociones, ascensos, prestaciones y el reconocimiento por un trabajo bien hecho?
R.- Poder premiador
28.- ¿A qué se le denomina poder coercitivo?
R.-Es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sociología de la organización
  • Sociología De La Organización
  • Sociología y organización
  • Sociologia de la organizacion
  • sociologia de la organización
  • Sociologia de la organizacion
  • Cuestionario de sociologia
  • Sociologia de la organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS