Cuestionario De Luis Echeverria Alvarez
Alumno: ________________________________ Fecha: __________ Semestre: ____ Grupo: ______ Calificación: ________
I.- INSTRUCCIONES: Relaciona la descripción con las instituciones que se dan:
Durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez se dio la creación de instituciones públicas creadas con el fin de absorber los problemaseconómicos y sociales de los que México se encontraba inundado…Las más importantes fueron :
A) fue para dar un mejor conocimiento de las areas de aprovechamineto de recursos de México.
B) A esta le correspondieron el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística, con la cual se pretendia una mejor administracion de los bienes patrimoniales del pais.
C) Conesta se pretendia mejorar las relaciones comerciales con el extrajero, logrando asi un aumento en el capital extranjero invertido en bienes de consumo mexicano..
D) A esta le correspondieron el ejercicio de las atribuciones y facultades agrarias en la que se establecian las condiciones del derecho de los trabajadores del campo a la posesión de la tierra que trabajan.
E) Es una instituciónmexicana tripartita donde participa el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno, dedicada a otorgar crédito para la obtención de vivienda a los trabajadores y brindar rendimientos al ahorro que está en el Fondo Nacional de Vivienda para las pensiones de retiro.
1.- Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE) ( C )
2.-Secretaría de Turismo ( B )
3.- Secretaria deReforma Agraria ( D )
4.-Comisión de Estudios del Territorio Nacional ( A )
5.-INFONAVIT ( E )
6- Fue un conjunto de medidas de represión militar y política encaminadas a disolver a los movimientos de oposición política y armada contra el Estado mexicano, gobernado por aquella época por el PartidoRevolucionario Institucional también es llamada guerra de baja intensidad
JCBS) Matanza de Tlatelolco
KWAS) El Halconazó
KSNF) La Guerra Sucia
SNKA) Revolución Mexicana
7.- Como una continuación de la guerra sucia ¿Qué movimientos guerrileros se alzaron para reclamar la existencia de prácticas veladas de guerra de baja intensidad por parte del Estado mexicano en contra de la oposición nopartidista?
TESA) El EZLN y LA APPO
SDDS) La APPO y El Movimiento Estudiantil de la UNAM
SADF) No se levantó ni un movimiento
SDSA) El EZLN y Políticos del PAN
8.- El período que abarca la guerra sucia en México comprende desde el final de la década de 1960 hasta finales de los años setenta. Se considera que comienza aproximadamente con la represión en contra del Movimientoestudiantil de 1968, y concluye con la Reforma Política de 1977. Al suceder esto se legaliza un partido que es proscrito por el gobierno mexicano ¿De que parido se habla?
TSXZ) Partido Zapatista de Liberación Nacional
TGBS) Partido Comunista Mexicano
DRWF) Partido Revolución Democrática
TEQW) Partido de Acción Nacional
9.- Con un terrible despilfarro en el gasto público y el inicio de lacarrera ascendente del endeudamiento y la inflación, el presidente Luis Echeverría descalificó la política económica que había prevalecido por 12 años, aduciendo un inequitativo reparto de la riqueza y que por lo tanto, enarbolando la supuesta bandera de "________________" que iba a reivindicar a los trabajadores. Lo único que propició fue un gobierno populista y demagógico:
S2SA) UnidadNacional
ÑDSA) Justicia Social
POKS) Desarrollo Estabilizador
PK39) Una politica progresista
10.- Echeverria llevó a la práctica una activa política exterior reforzando y ampliando la presencia de México en todos los organismos y foros internacionales. En 1974, a propuesta de México, la ONU aprobó la Carta de los derechos y deberes económicos de los estados, complementaria de la Declaración...
Regístrate para leer el documento completo.