CUESTIONARIO DE MARCO NORMATIVO 2

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
CUESTIONARIO

EQUIPO #1 GRUPO C

LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN

1.1 Aspectos que comprende la fiscalización de la cuenta pública.

La revisión de los ingresos
Los egresos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, fondos
Los gastos fiscales y la deuda pública; del manejo, la custodia y la aplicación de recursos públicos federales, conexcepción de las participaciones federales, así como de la demás información financiera, contable, patrimonial, presupuestaria y programática que las entidades fiscalizadas deban incluir en dicho documento, conforme a las disposiciones aplicables.

Artículo 1 Párrafo 2 LFRCF

1.2 Objeto de la fiscalización de la cuenta pública.

Evaluar los resultados de la gestión financiera de las entidadesfiscalizadas; comprobar si se observó lo dispuesto en el Presupuesto, la Ley de Ingresos y demás disposiciones legales aplicables, así como la práctica de auditorías sobre el desempeño para verificar el cumplimiento de los objetivos y las metas de los programas federales, conforme a las normas y principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad.

Artículo 1Párrafo 3 LFRCF

1.3 Le corresponde coordinar y evaluar el desempeño de las funciones de la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación.

Cámara de Diputados.

Articulo 94 CPEUM

1.4 Entidad a través del cual la Cámara de Diputados hace la revisión de la Cuenta Pública.

R: Auditoria Superior de la Federación.

Artículo 94 Fracción VI Párrafo 2 CPEUM




1.5 Objeto de la revisión de la CuentaPública.

Evaluar los resultados de la gestión financiera;
Comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados por el Presupuesto y;
Verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas.

Artículo 74 Fracción VI Párrafo 1 CPEUM.

1.6 Resumir las funciones de la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

Fiscalización: Fiscalizar en formaposterior los ingresos, egresos y deuda; las garantías que, en su caso, otorgue el Gobierno Federal respecto a empréstitos de los Estados y Municipios; el manejo, la custodia y la aplicación de fondos y recursos de los Poderes de la Unión y de los entes públicos federales, así como realizar auditorías sobre el desempeño en el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas federales, a travésde los informes que se rendirán en los términos que disponga la Ley.

También fiscalizará directamente los recursos federales que administren o ejerzan los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales.

Las entidades fiscalizadas deberán llevar el control y registro contable, patrimonial y presupuestario de los recursos dela Federación que les sean transferidos y asignados, de acuerdo con los criterios que establezca la Ley.

La Auditoría Superior de la Federación podrá solicitar y revisar, de manera casuística y concreta, información de ejercicios anteriores al de la Cuenta Pública en revisión, sin que por este motivo se entienda, para todos los efectos legales, abierta nuevamente la Cuenta Pública del ejercicioal que pertenece la información solicitada, exclusivamente cuando el programa, proyecto o la erogación, contenidos en el presupuesto en revisión abarque para su ejecución y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas federales. Las observaciones y recomendaciones que, respectivamente, la Auditoría Superior de la Federaciónemita, sólo podrán referirse al ejercicio de los recursos públicos de la Cuenta Pública en revisión.

Informe del resultado de la revisión de la Cuenta Pública a la Cámara de Diputados: Entregar a la Cámara de Diputados, el último día hábil de los meses de junio y octubre, así como el 20 de febrero del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública, los informes individuales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario CyC 2 Marco
  • Unidad 2. Marco Normativo De Derechos Humanos
  • Marco normativo
  • Marco Normativo
  • Marco Normativo
  • Marco normativo
  • marco normativo
  • marco normativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS