Cuestionario de quimica

Páginas: 12 (2876 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2012
Fórmula empírica
La fórmula empírica indica el tipo de átomos presentes en un compuesto y la relación entre el número de átomos de cada clase. Siempre indica las proporciones enteras más pequeñas entre los átomos de cada clase.[2] En compuestos covalentes, se obtiene simplificando los subíndices de la fórmula, si ello es posible, dividiéndolos por un factor común. Así la fórmula empírica de laglucosa es CH2O, lo cual indica que por cada átomo de C, hay dos átomos de H y un átomo de O. Los subíndices siempre son números enteros y si es igual a 1, no se escribe.
En compuestos iónicos la fórmula empírica es la única que podemos conocer, e indica la proporción entre el número de iones de cada clase en la red iónica. En el hidruro de magnesio, hay dos iones hidruro (bolas blancas, en eldiagrama) por cada ion magnesio (bolas verdes), luego su fórmula empírica es MgH2.
En compuestos no-estequiométricos, como ciertos minerales, los subíndices pueden ser números decimales. Así,el óxido de hierro (II) tiene una fórmula empírica que varía entre Fe0,84O y Fe0,95O,lo que indica la presencia de huecos, impurezas y defectos en la red.
Fórmula molecular
La fórmula molecular, indica el tipode átomos presentes en un compuesto molecular, y el número de átomos de cada clase. Sólo tiene sentido hablar de fórmula molecular en compuestos covalentes. Así la fórmula molecular de la glucosa es C6H12O6, lo cual indica que cada molécula está formada por 6 átomos de C, 12 átomos de H y 6 átomos de O, unidos siempre de una determinada manera.

Nomenclatura química de los compuestosinorgánicos

Para iniciar el estudio de la nomenclatura es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazados con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Éstos se nombran según las reglas establecidas por la IUPAC.Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que contengan y por el número de elementos químicos que los forman, con reglas de nomenclatura particulares para cada grupo. Una función química es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera semejante en presencia de otra. Por ejemplo, los compuestos ácidos tienen propiedades características de la función ácido, debido aque todos ellos tienen el ión hidrógeno H+1; y las bases tienen propiedades características de este grupo debido al ion OH-1 presente en estas moléculas. Las principales funciones químicas son: óxidos, bases, ácidos y sales.
Prefijos griegos | Atomicidad |
mono- | 1 |
di- | 2 |
tri- | 3 |
tetra- | 4 |
penta- | 5 |
hexa- | 6 |
hepta- | 7 |
oct- | 8 |
non- (o eneá) | 9 |
deca- |10 |

Elemento | Símbolo | Número de Valencia | | Elemento | Símbolo | Número de Valencia |
Aluminio | Al | 3 | | Antimonio | Sb | 3 y 5 |
Arsénico | As | 3 y 5 | | Astato | At | 1, 3, 5 y 7 |
Azufre | S | 2, 4 y 6 | | Bario | Ba | 2 |
Berilio | Be | 2 | | Bismuto | Bi | 3 y 5 |
Boro | B | 3 | | Bromo | Br | 1 y 5 |
Cadmio | Cd | 2 | | Calcio | Ca | 2 |
Carbono | C | 2 y 4| | Cesio | Cs | 1 |
Cinc | Zn | 2 | | Circonio | Zr | 4 |
Cloro | Cl | 1, 3, 5 y 7 | | Cobalto | Co | 2 y 3 |
Cobre | Cu | 2 y 1 | | Cromo | Cr | 2, 3, 4, 5 y 6 |
Escandio | Sc | 3 | | Estaño | Sn | 2 y 4 |
Estroncio | Sr | 2 | | Flúor | F | 1 |
Fósforo | P | 1,3 y 5 | | Galio | Ga | 3 |
Germanio | Ge | 2,4 y -4 | | Hafnio | Hf | 4 |
Hidrógeno | H | 1 y -1 | | Hierro | Fe| 2 y 3 |
Iridio | Ir | 2, 3, 4 y 6 | | Itrio | Y | 3 |
Lantano | La | 3 | | Litio | Li | 1 |
Magnesio | Mg | 2 | | Manganeso | Mn | 2, 3, 4, 6, 7 |
Mercurio | Hg | 1 y 2 | | Molibdeno | Mo | 2, 3, 4, 5 y 6 |
Niobio | Nb | 3 | | Níquel | Ni | 2 y 3 |
Nitrógeno | N | 2, 3, 4 y 5 | | Oro | Au | 1 y 3 |
Osmio | Os | 2, 3, 4 y 6 | | Plata | Ag | 1 |
Platino | Pt | 2 y 4 | |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario quimica
  • Cuestionario de quimica
  • cuestionario quimica
  • Cuestionario De QuimicA
  • Cuestionario de quimica
  • Cuestionario de quimica
  • Cuestionario De Quimica
  • Cuestionario de química

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS