cuestionario del tutorial de processing basico

Páginas: 6 (1386 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON













GRAFICACIÓN

TUTORIAL DE POV RAY



Nombre / Número de control:

Joel Obed Castillo Ríos /10480421

Número de Salón / Hora 15H / 18:00




Catedrático: GILBERTO REYES


Guadalupe, Nuevo León a 8 de FEBRERO del 2014

Breve resumen de lo visto hasta ahora:
Recordamos que enartículos anteriores, mostramos el cómo se hizo un corto de animación (Gaviones) usando Povray, y luego empezamos a explicar algunas nociones básicas (Princpios básicos I). En este segundo artículos comentamos como se instala Povray en Linux con el sistema de paquetes Debian y ofrecimos un programa realizado en Python llamado ‘pov.py’ que le resultará muy cómodo para poder invocar el trazadorvarias veces.
Fundamentos del render.
En el capítulo anterior mencionamos de pasada la noción de trazado de rayos, y vamos a profundizar algo más ahora. El render es la técnica más completa para lograr una imagen sintética que represente una imagen 3D. Para ello se intenta emular de la manera más realista y menos costosa posible el comportamiento de la luz en la realidad y sus efectos visuales.
Ennuestro artículo anterior mencionamos que el render calcula cantidad de rayos luminosos, maticemos esto un poco. Curiosamente en los trazadores de rayos la fuente de luz se comporta como sumidero de los rayos y la cámara será el punto del que salgan todos ellos. La razón de esto, es que si lo hiciéramos al revés la mayoría de los rayos solo supondrían cálculo inútil, ya que solo unos pocosalcanzarían a la cámara. Al hacerlo al revés partimos de cada uno de los puntos de la imagen que queremos obtener. Cada uno de los puntos de la futura imagen se corresponde con un punto de una hipotética película fotosensible de nuestra cámara virtual. De esta manera, procesamos cada uno de estos puntos secuencialmente.  Esto se hace pixel a pixel, de izquierda a derecha de la pantalla y de arriba abajo.El orden no es casual. El formato de salida que usaba originalmente Povray era el TGA de 24 bits, y al igual que otros formatos de ficheros de imágenes, los pixels vienen codificados en el fichero por ese orden. Siguiendo este orden, se puede visualizar la imagen a medida que se construye. La velocidad de construcción de la imagen, puede comprobarse que depende de que estemos en una partecomplicada o sencilla. Podemos observar que las zonas con muchos objetos en la imagen tardan más tiempo en procesarse que las que tienen uno solo, o ninguno. Desde cada uno de los impactos de esos rayos en los objetos, se calcula el efecto luminoso correspondiente comprobando la posición de la fuente de luz que podría ser más de una. La orientación de la superficie relativa a la fuente de luz y también lascaracterísticas de color, textura, y otras características definidas en el objeto. El resultado de este análisis se concreta el tres valores RGB que definen el color y luminosidad de ese punto de la imagen.
Tal y como acabamos de explicar, los rayos salen de un punto de la película fotosensible de nuestra cámara virtual, pero para calcular el color resultante, hay que ir comprobando uno a uno,si alguno de los objetos definidos en la escena va a interceptar al rayo. En caso afirmativo se continua analizando las características del objeto en la parte alcanzada por el rayo. Existe una técnica de optimización muy efectiva cuando se diseñan objetos complejos. Consiste en definir un objeto invisible y muy simple, de forma que todo el objeto complejo quede en su interior. Generalmente comoobjeto simple se utilizan esferas o cajas. La idea es que este objeto sirva para indicar al trazador que si un rayo no puede pasar por este objeto sencillo, tampoco lo hará por el objeto complejo situado en su interior. Esto puede llegar a eliminar mucho proceso de cálculo en el caso de objetos complejos. La primitiva se llama “bounced_by”, y la he comentado ahora porque sirve para ilustrar como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tutorial Processing
  • Cuestionario básico
  • EJERCICIOS BASICOS FIGURAS EN PROCESSING AD2015
  • Cuestionario basico
  • Cuestionario basico
  • Tutorial básico geogebra
  • Tutorial Basico Dj
  • Tutorial visual basic

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS