Cuestionario:Derecho Civil

Páginas: 6 (1457 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
PRESENTACION


NOMBRE DE LA ESCUELA: TEBAEV TOTUTLA
MATERIA: DERECHO
GRADO Y GRUPO: 6° “C”
PROFESOR:
ALUMNO: GUILLERMO RINCON GARCIA
FECHA DE ENTREGA: 14/MARZO/2014
















INTRODUCCION

LA IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA VIDA

El derecho es importante en nuestras vidas, como parte de una sociedad existe para regular el comportamiento de los miembros de dichasociedad. Pero qué es el derecho, o qué entiendo por este concepto; como definición se dice que es el conjunto de normas jurídicas que regulan el actuar social del hombre para alcanzar ciertos fines.

Sin el derecho viviríamos en un caos social, cada quien haría lo que quisiera sin respetar a nadie. Es por eso que existen normas para que las cumplamos y poder vivir en comunidad de maneraarmoniosa. 








¿Qué es el Derecho Civil?
R= Rama del Derecho Privado que tiene por objeto regular los atributos de las personas físicas y morales, organiza jurídicamente a la familia y al patrimonio, determinando las relaciones de orden económico entre particulares.
Dentro del Derecho Civil; ¿A qué se le denomina Persona?
R= Es la persona, el ser o la entidad capaz de tener derechos yobligaciones. Existen dos tipos de personas: Las Personas Físicas y las Persona Morales.
¿Qué se entiende por Persona Física?
R= Sujeto capaz de tener derechos y obligaciones, puede intervenir en relaciones jurídicas y ejecutar actos jurídicos.
¿Qué es una Persona Moral?
R= Colectividades que existen físicamente como institución, misma que es creada por una o más Persona Físicas para cumplircon un papel sujeto a derechos y obligaciones.
¿Qué es la Personalidad Jurídica?
R= Concepto de Derecho o creación normativa que se ha elaborada para unificar derechos y obligaciones que se atribuyen al sujeto o sujetos en una colectividad de toda la relación jurídica.
Atributos de las Personas Físicas:
*Nombre *Capacidad *Estado Civil *Patrimonio *Domicilio *NacionalidadAtributos de las Personas Morales:
*Razón Social *Capacidad *Patrimonio *Domicilio *Nacionalidad
¿Qué es el Nombre?
R= Atributo de la personalidad que la señala, especificándola, se forma por un conjunto de palabras o vocablos que combinados individualizan a la persona física o moral.
El nombre de la Persona Física está formado por el nombre propio y el nombre patronímico. Encambio el de las personas morales será determinado según el gusto de sus dueños.
¿Qué es la Capacidad?
R= Aptitud, Capacidad y/o Habilidad de actuar de las personas para adquirir derechos y obligaciones por sí mismas. Comprende dos aspectos: Capacidad de Goce y Capacidad de Ejercicio.

¿Qué es la Capacidad de Goce?
R= Las Personas la adquieren por el simple hecho de serlo, son capaces degozar de esta ley; aun cuando no puedan hacer valer sus derechos por sí misma.
¿Qué es la Capacidad de Ejercicio?
R= La posibilidad de poder ejercer sus derechos y obligaciones por si sola.
¿A qué se le denomina Estado Civil?
R= Conjunto de situaciones jurídicas que distinguen al individuo en sociedad y en familia. Es regulado por normas de orden público dentro del registro civil. Muestra lafamilia de la cual proviene el individuo, si es hijo legítimo o extramatrimonial, si es casado o soltero y los hechos fundamentales de la misma personalidad por ejemplo: Si es hombre o mujer, si es mayor o menor de edad, si vive o está muerto.
Definición de Patrimonio:
R= Conjunto de bienes pertenecientes a una persona o colectividad, o a efectos a un fin, susceptibles de estimación económica.Constituida por un conjunto de bienes y derechos.
Definición de Domicilio:
R= Lugar donde habita, reside, vive una persona o donde está su casa. El domicilio legas es aquel que la ley asigna a determinadas personas, para el cumplimiento de sus obligaciones y ejercicios de sus derechos.
Las Personas Morales tienen su domicilio o donde se encuentra su administración.
Para la Ley: Produce ciertos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civil
  • Civil
  • Civil
  • Civil
  • Civilidad
  • Civil
  • Estado Civil
  • Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS