Cuestionario Introducci N Al Lab

Páginas: 12 (2833 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
1. Cuestionario de repaso-Introducción al Laboratorio


2. ¿Cómo se definen los hidratos de carbono?
Los hidratos de carbono se definen como glúcidos, carbohidratos o sacáridos, estos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural.
3. ¿Qué son los monosacáridos?Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos, es decir no se pueden hidrolizar en otros mas simples
4. ¿Cómo se clasifican los glúcidos atendiendo al número de monosacáridos que los componen?
Los glúcidos se clasifican en
Monosacáridos (1 molécula)
Oligosacaridos (3-10 monosacáridos)
Polisacáridos (Mas de 10 monosacáridos)
5. ¿En base a qué criterios se clasifican los monosacáridos?
Los monosacáridos seclasifican en base a dos criterios
•Grupo funcional (Aldosas y Cotosas)
•Número e átomos de carbono (Triosa, tetrosas, pentosas y hexosa)
6. ¿Qué es un carbono quiral o asimétrico?
Un carbono quiral o asimétrico es un átomo de carbono que está enlazado con cuatro elementos diferentes
7. ¿Cuáles son los monosacáridos más pequeños que conoce?
Los monosacáridos más pequeños son elgliceraldehído (aldotriosa) y la dihidroxiacetona (cetotriosa. Estos se oxidan fácilmente, transformándose en ácidos.
8. ¿Cómo se determina la pertenencia de un monosacárido a la serie D ó L?
La disposición del grupo -OH a la derecha en el C asimétrico determina el isómero D, si está situado a la izquierda es un isómero L. Cuando un monosacáridos tiene varios esteroisómeros, todos los que poseen a la derechael grupo OH del C más alejado del grupo carbonilo son de la serie D, y los que lo poseen a la izquierda son L.
9. ¿Qué es un enlace hemiacetalico?
Es formación del ciclo que realiza mediante un enlace hemiacetal, que supone un enlace covalente entre el grupo aldehído y un alcohol (en el caso de las aldosas), o un enlace hemiacetal entre el grupo cetona y un alcohol (en el caso de las cetosas)
10.¿Qué tipo de enlace forman los Oligosacaridos y que nombre recibe?¿Cómo se forma?
Se forman por la unión de dos monosacáridos, mediante un enlace O-glucosídico. El enlace se forma entre el carbono que forma el enlace hemiacetálico del primer monosacárido y un carbono del segundo monosacárido.
11. ¿Qué es el almidón?
El almidón es un polisacárido de reserva propio de los vegetales, formado por milesde moléculas de glucosa
12. ¿Cuáles son las analogías y diferencias entre celulosa y el almidón?
El almidón y la celulosa son dos polímeros muy similares, ambos están constituidas por el mismo monómero, la glucosa. Lo único que los diferencia es su estructura

13. ¿Qué es el glucógeno?
El glucógeno es el polisacárido propio de los animales, se encuentra en el hígado y en los músculos.
14. ¿Qué esel dextrano y qué utilidad tiene?
Polímeros de reserva de levaduras y bacterias, formados por α-D-glucosa con enlaces distintos y muy ramificados. Los dextranos tienen usos comerciales en la producción de dulces, lacas, aditivos comestibles, y voluminizadores del plasma sanguíneo.
15. Nombra una biomolecula específica que sea miembro de cada una de las siguientes clases.
a. Monosacáridos:(Glucosa, galactosa y fructosa)
b. Disacárido: (Sacarosa, lactosa y maltosa)
c. Polisacárido: (Glucógeno, almidón, celulosa, quintina)
d. Homopolisacárido: (Almidón, glucógeno y celulosa)
e. Heteropolisacárido (pectinas, Hemicelulosas)
16. Comparar el almidón y el glucógeno en términos de las siguientes características:
a. Tipo de organismos en los cuales se sintetiza
b. Funciónbiológica
c. Tipos de sacáridos
d. Estructura química
e. Unión entre sus unidades
17. Define la Ribosa
La ribosa es una pentosa o monosacárido de cinco átomos de carbono de alta relevancia biológica en los seres vivos al constituir uno de los principales componentes del ácido ribonucleico en su forma cíclica, y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP.
18. ¿Cuáles son las principales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario Introducci n Contabilidad
  • INTRODUCCI N instrumentos de labo
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS