Cuestionario Piketi 1
Título: El capital en el siglo XXI Autor: Thomas Piketty Edita: Fondo de Cultura Económica. 1ª edición, noviembre de 2014Traducción: Eliane Cazenave-Tapie Isoard y Guillermina Cuevas Materia: Economía Colección: Economía Encuadernación: Rústica con solapas Número de páginas: 663
En términos de economíay de mercado ¿qué es “la mano invisible?
Metáfora utilizada por Adam Smith, para describir el hecho de que en una economía de libre mercado el comportamiento anárquico de losindividuos (productores y consumidores) guiados por su propio egoísmo (los productores buscando el máximo beneficio o lucro, y los consumidores la máxima satisfacción o utilidad) produceresultados que concuerdan con el interés general de la colectividad, esto es, conduce a situaciones de máximo bienestar social.
¿Por qué la desigualdad no es un componente colateral niaccidental?
¿Por qué el capitalismo sin intervención pública necesita a la desigualdad?
¿Qué significa que la desigualdad en un componente central del sistema, al mismo tiempo supremisa y consecuencia?
Ejemplifica porqué Piketty pone de pie lo que había estado de cabeza en el pensamiento económico moderno.
¿Cómo se demuestra que lo que parece ser laexperiencia consustancial del capitalismo es el estancamiento?
La lección central es que los mercados no portan los mecanismos de autocorrección ¿entonces quién y cómo deben corregir?¿Cuáles son los tres componentes -del libro- fácilmente reconocibles y duramente vívidos en México?
En el entendido que el origen de los problemas económicos es multifactorial menciona yexplica dos posibles causa de que sólo el 7 por ciento de la población ocupada gana más de 10 mil pesos al mes
¿Cuál es el orden de los elementos que originan la secuencia causal?
Regístrate para leer el documento completo.