cuestionario polarografía
1. Definir la Voltamperometría, y particularmente la Polarografía Clásica.
Las voltamperometrías son métodos electroanalíticos basados en mediciones de la intensidad de corriente (I) en función del potencial (E) aplicado.
La voltamperometría abarca un grupo de métodos electroacústicos en los que la información sobre el analito se deduce de la medida de laintensidad de corriente en función del potencial aplicado, en condiciones que favorezcan la polarización de un electrodo indicador, o de trabajo. Generalmente, con el objeto de aumentar la polarización, los electrodos de trabajo en voltamperometría son micro electrodos que tienen áreas superficiales como máximo de unos pocos milímetros cuadrados y en algunas aplicaciones, unos pocos micrómetros cuadrados oincluso menos.
La polarografía es una voltamperometría en la que el microelectrodo de trabajo es un electrodo de gotas de mercurio.
La Polarografía envuelve un conjunto de métodos fisicoquímicos de análisis que utilizan al mercurio como electrodo de trabajo, es decir, el electrodo donde la especie a cuantificar realiza la reacción de transferencia de electrones. En el electrodo gota de mercuriola corriente de difusión aumenta con la raíz sexta del tiempo de vida de la gota (Id α t1/6), mientras en electrodos sólidos como grafito, platino y otros la corriente de difusión disminuye con la a raíz cuadrada del tiempo de electrólisis (Id α t-1/2). Esta dependencia de la corriente de difusión con el tiempo de vida de la gota, que nos permite mejorar la sensitividad (sensibilidad) de ladeterminación, en conjunto con la continua renovación de la gota, que hace que la determinación no dependa del pasado del electrodo, el elevado sobrevoltaje para la formación de hidrógeno a partir de iones hidrógeno, la formación de amalgamas, que producen un corrimiento del potencial estándar de reducción de los iones en dirección positiva permitiendo su análisis en medio ácido y las capacidadesinstrumentales modernas, hacen que el electrodo gota de mercurio sea el electrodo más apto para cuantificar contaminantes orgánicos e inorgánicos electroactivos con potenciales de descomposición entre +0,4 V y –2,8 V Vs el ECS.
A medida que se realiza la reacción de transferencia de electrones, ocurre en las vecindades del electrodo una separación de cargas lo cual hace que la interfase electrodo demercurio-solución se comporte como un capacitor. Este capacitor origina una corriente que interfiere con la corriente faradaica o corriente usada para cuantificar. La corriente del capacitor adquiere valores máximos al comienzo de la vida de la gota y aumenta a medida que se aumenta el voltaje aplicado. Por tanto cada nueva gota posee mayor corriente debida al capacitor que la anterior. Estacorriente del capacitor en conjunto con la reducción de impurezas y los dientes de serrucho de la corriente (fluctuaciones de la corriente debida al crecimiento y caída de la gota), hacen que la línea base posea una pendiente elevada con respecto a la línea de corriente de difusión promedio no pudiéndose separar la corriente de difusión promedio de la corriente residual. Esto trae como consecuencia laPolarografía Clásica no es el método instrumental más apropiado para cuantificar especies con concentraciones no muy inferiores a 1x10-04 mol/L. A 1x10-06 mol/L la corriente del capacitor interfiere marcadamente en las determinaciones y la cuantificación se hace casi imposible.
2. Explique lo que es una curva intensidad vs potencial (i vs E).
Al estudio de las curvas de intensidad en funcióndel potencial se le conoce como voltamperometría.
Por convención, las reacciones de oxidación tienen un valor de intensidad de corriente positiva (+) y las curvas de intensidad-potencial de estos procesos aparecerán en la parte superior de la curva de intensidad potencial (ver Fig. 2.2). En el caso de las reacciones de reducción el valor de la intensidad de corriente es negativo (-) y las...
Regístrate para leer el documento completo.