Cuestionario Previo Practica 5

Páginas: 2 (358 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
Calor sensible: Calor manifestado por la diferencia de temperatura. Sin llegar al cambio de fase.
Energía: es la capacidad para realizar un trabajo.
Energía Interna: La energía interna se definecomo la energía asociada con el movimiento aleatorio y desordenado de las moléculas. Está en una escala separada de la energía macroscópica ordenada, que se asocia con los objetos en movimiento. Serefiere a la energía microscópica de la escala atómica y molecular.
Trabajo: Es la transferencia de energía relacionada con una fuerza que actúa a lo largo de una distancia.
Trabajo de Flecha: Es latransmisión de energía mediante un eje rotatorio (flecha). Con frecuencia el momento de torsión (T) aplicado al eje es constante, lo cual significa que la fuerza (F) aplicada también es constante. Paraun determinado momento de torsión constante, el trabajo hecho durante n número de revoluciones se determina mediante una fuerza que actúa por medio de un brazo de momento r genera un momento detorsión T.
T=F*r
Conservación de la energía: Es una de las principales leyes de la física la cual nos dice: que toda la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma o sufre algún cambio en suestructura.
Transformaciones de la energía: La energía puede existir en varias formas: Térmica, mecánica, cinética, potencial, eléctrica, magnética, química y nuclear, cuya suma conforma la energíatotal E de un sistema. En el análisis termodinámico, con frecuencia es útil considerar dos grupos de diversas formas de energía que conforma la energía total de un sistema: macroscópicas y microscópicas.Experimento de Joule:

Sistema Adiabático: Un proceso adiabático es aquel en que el sistema no pierde ni gana calor. La primera ley de Termodinámica con Q=0 muestra que todos los cambios en laenergía interna están en forma de trabajo realizado. Esto pone una limitación al proceso del motor térmico que le lleva a la condición adiabática mostrada abajo. Esta condición se puede usar para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CUESTIONARIO PREVIO PRÁCTICA
  • Cuestionario Previo Práctica 3
  • Previo Practica 5 Organica
  • Cuestionario Previo
  • Cuestionario Previo No.5 Termodinamica Unam
  • Cuestionario Práctica 5 Física
  • Cuestionario Previo Practica No. 7 Termodinamica
  • cuestionario previo de la practica capacidad termica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS