Cuestionario rec.humanos

Páginas: 5 (1218 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2010
Cuestionario

1.- ¿Cuál es la diferencia entre política, objetivo, regla e introducción?
Aunque las políticas se asemejan a las reglas en que ambas son normas de acción, difieren en que las políticas requieren la decisión de un jefe inferior para poder ser aplicadas. Toda regla o se inspira en una política, o requiere de ella para ser interpretada en caso de duda.
2.- ¿Por qué sonespecialmente importantes las políticas en materia de Administración de Personal?
Por que repercuten directamente en todas las demás políticas, tanto en las generales de la empresa, como en las particulares de la producción, ventas, finanzas, etc. ya que todas éstas son operaciones realizadas por hombres.
3.- ¿Cuál es la base ideológica que sustenta a las políticas de personal en una empresa: La filosofíaque se tenga sobre la naturaleza del trabajo? ¿La mera voluntad del empresario? ¿La fuerza sindical del grupo de trabajadores? ¿La legislación del trabajo? ¿Alguna otra?
Lo primero que se tiene que considerar y que debe hacerse es reconocer que existen numerosas políticas, que tienen vigor en la empresa, a pesar de no haber sido determinadas por el empresario (legislación del trabajo,contratación colectiva, o la costumbre) que establecen diversos criterios en el manejo del personal sobre prestaciones, permisos, etc. que el empresario no ha fijado. Si las normas no se reconocen se cae en el riesgo de pensar que en ciertos campos esta teniendo eficacia la voluntad del personal lo cual no ocurre así.
4.- ¿Qué concepto puede deducirse de las etimologías de los términos “trabajo” y “labor”?Trabajo = “tripalium”: instrumento de tortura = “tres palos”
Labor = “labeo” = tambalearse o vacilar bajo un gran peso.
Puede deducirse que la idea de trabajo o de labor va vinculada principalmente a la de sus aspectos de penalidad o de molestia. Y que trabajo se define como la actividad humana aplicada a la producción de bienes o servicios, y por ello, realizada con sujeción a normas deeficiencia.

5.- ¿Cuáles son los elementos esenciales en el trabajo? Señale los más importantes, a su juicio, entre los apuntados.
Actividad humana, Actividad por un fin, Actividad creativa, Actividad social y Actividad remunerada.

6.- ¿El trabajo requiere ser remunerado para poder considerarse como tal? ¿Por qué tiene tanta importancia el aspecto remunerativo para juzgar el trabajo en laactualidad?
Esta característica no es necesaria, pero de acuerdo a la Ley General del Trabajo en vigor “contrato de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.”

7.- Mencione las clasificaciones del trabajo, señalando cuáles son las características y laimportancia de cada una de ellas.

Trabajo Manual: Es aquel en que predominan las actividades corporales.

Trabajo Oficinesco: Es aquel en el que se realizan actividades que tienen por
objeto auxiliar o controlar trabajos directos, usando para ello instrumentos
especiales para escribir, duplicar etc.

Trabajo de dirección o administrativo: Es aquel que tiene por objeto planear,organizar, mandar o controlar el trabajo de otras personas, para aumentar su
eficacia.

Trabajo de convencimiento: Es el que tiene por fin principal lograrlo en
determinadas personas o grupos hacia uno de los fines de la empresa.

8.- Haga una relación de las principales etapas por las que, a través del tiempo, se ha desarrollado el trabajo. ¿Qué valores positivos y negativosencuentra en cada una de ellas?
Trabajo de apropiación: En las primeras etapas de la civilización humana cuando no existían todavía Estados, sino clanes o tribus, se adoptó una movilidad constante en busca de alimentos, clima y otros factores. (Pueblos Nómadas).
Agricultura y Pastoreo: El avance de la civilización y la aparición de las organizaciones más rudimentarias de la sociedad política, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rec.humanos
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios
  • Cuestionario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS