Cuestionario SALTO DE LONGITUD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DEORGANIZACIÓN DEPORTIVA
MATERIA: ATLETISMO II
PROFESORA: M.C. Nallely Castillo Jiménez.
TRABAJO: Cuestionario del salto de longitud.
Alumno: Eduardo Antonio Garza Montiel
Matricula 0613335
QuintoSemestre Modalidad a Distancia
e-mail: eduardo.garza.montiel@banorte.com
CUESTIONARIO SALTO DE LONGITUD
1.- Técnicas de vuelo en el salto de longitud.
A) Natural: el atleta da una zancada decarrera en el aire, junta la pierna que ha impulsado con la que va adelante flexionada y aterriza en la arena por los talones extendidos.
B) Colgado o suspensión: igual que el natural pero en el aireadelanta sus caderas, arqueándose en el aire para llevar las dos piernas adelante hacia la arena.
C) Tijera o caminar en el aire: es la continuación de la carrera pero en el aire.
2.-Longitud total delpasillo de toma de impulso.
40 metros como mínimo, 45 metros como máximo.
3.- Dimensiones de la fosa de caída.
Ancho 2.75 metros como mínimo y 3 metros como máximo.
Largo 10 metros de la línea de batidaal extremo más lejano de la fosa de caídas como mínimo.
4.- Record mundial en varonil y femenil.
Varonil pertenece al estadounidense Mike Powel en Tokio 1991 con 8.95 metros.
Femenil pertenece a larusa la rusa Galina Chistyakova en San Petersburgo en 1988 con 7.52 metros.
5.- Distancia de la tabla de batida para mujeres.
11 metros.
6.- Distancia de la tabla de batida para hombres.
13 metros.7.-Menciona un intento nulo.
Si un atleta toma más distancia de impulso de los 45 metros reglamentados.
8.- Tiempo que se le da al atleta para realizar el salto.
Minuto y medio, o sea 90 segundos.
9.-Angulo de despegue ideal al hacer la batida.
Entre 18 y 25 grados.
10.-Narra cómo se hace la medición de salto.
Se mide desde la huella más próxima hecha en la zona de caída, por cualquier parte del...
Regístrate para leer el documento completo.