Cuestionario Sistemas de Costos

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015
Irma Salcedo Meléndez. 840013825 16 de Mayo 2015
Sistema de Costos Avanzados


1.- ¿Qué es el control administrativo? 
Proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos sean obtenidos y usados eficientemente en función de los objetivos planeados.

2.- Exponga los tres tipos de control, ejemplificando cada uno.
1.- Control y guíadireccional.
Ejemplo: En la asignación de presupuestos de ventas de una compañía, se basan en las ventas históricas y se aplican las correcciones, basándose en la experiencia previa.
2.- Control Selectivo.
Ejemplo: En la elaboración de una receta de pastel; se realizan pruebas previas, para detectar probables errores en la producción y decidir si se continua con el proceso, o se necesita hacermejoras.
3.- Control después de la acción.
Ejemplo: El ejemplo del presupuesto de ventas, después de la experiencia histórica se mide el resultado y se realizan los ajustes.
 
3.- Explique los tres objetivos básicos de un sistema de control administrativo.
Diagnosticar: Es adelantarse a los hechos, prever las situaciones por las que la administración puede pasar por algunas áreas de oportunidad y podercorregir.
Comunicación: Es la acción de mantener informados a todos los involucrados en los objetivos de la empresa, sobe lo que se hizo, se está haciendo y se hará, en base a los resultados.
Motivación: Mantener informado a los involucrados sobre los beneficios que los sistemas de control, traen a su trabajo, área, departamento y empresa, para que esté consciente y pueda colaborar en elestablecimiento de objetivos y metas.

 
4.- Defina contabilidad por áreas de responsabilidad. 
Es el análisis, registro y control de los insumos utilizados en cada área de la empresa, para definir su eficiencia y efectividad en los objetivos de la empresa.

5.- Exponga tres ventajas de la contabilidad por áreas de responsabilidad.
1.- Nos brinda la información por área específica y señala el logro losobjetivos.
2.-Delimita las responsabilidades de cada área dentro de la empresa.
3.-Fomenta la motivación y la competitividad entre las áreas, y confronta los objetivos de esta con la empresa, marcando las pautas para su cumplimiento.

6.- ¿Por qué es importante tomar en consideración la estructura organizacional para implantar la contabilidad por áreas de responsabilidad? 
Porque permite separar, yestablecer los límites de cada una de las partes y se puede establecer de forma clara la injerencia de cada área o departamento, en la administración eficaz; va de lo particular a lo general.

7.- Explique la importancia que tiene la separación de partidas controlables y no controlables para la utilización de la contabilidad por áreas de responsabilidad. 
Permite evaluar la responsabilidadfinanciera de los encargados de las áreas; así como definir sus áreas controlables y no controlables como de la misma importancia.

8.- Explique los diferentes sistemas que se utilizan en contabilidad administrativa para ejercer el control de los centros de responsabilidad financiera. Control y guía direccional. Se puede predecir los resultados y acciones a corregir antes de finalizar la operación.Control selectivo. Se verifican las muestras de una operación específica, detectando el cumplimiento de los requisitos previstos y determinar su continuidad en el proceso.
Control después de la acción. Después de terminar la operación se miden los resultados y son comparados con el estándar ya establecido
.

9.- Exponga los diferentes centros de responsabilidad financiera que pueden utilizarse alimplantar contabilidad por áreas de responsabilidad.
 1.-Centros de costos estándar. Cuantifica multiplicando del número de unidades por el costo unitario estándar, lo que permite conocer las variaciones del área de producción de toda la empresa y por área específica.
2. Centros de ingresos. Supone un presupuesto de ingresos de ventas y de gastos de ventas, permitiendo hacer comparaciones entre lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuestionario sistema de costos
  • Cuestionario 1 sistemas de costos
  • Cuestionario De Costos
  • Cuestionario costos
  • Cuestionario de costos
  • Cuestionario De Costos
  • Cuestionario Costos
  • Cuestionario Costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS