cuestionario sobre los ojos del perro siberiano
Nombre y Apellido: Curso:
Trabajo Práctico: Los ojos del perro siberiano de Antonio Santa Ana
Actividades previas a la lectura:
1- Observá la parte externa del libro: ¿Qué representa la ilustración de la portada? ¿Qué información brinda el texto de la contratapa?
2- La estructura de un libro es la organización que éste presenta (es decir si está dividido en partes, capítulos,etc.). Observá la estructura interna ¿En cuántos capítulos se divide?
Completá con los datos correspondientes:
A- INDICE B- ………………………………………… C-…………………………………………
Completá la siguiente ficha biográfica sobre Antonio Santa Ana:
a) Autor:
b) Nació:
c) Estudios:
d) Profesión:
e) Producción Literaria:
Actividades durante la lectura:
3- Explicá el epígrafe de AntonioTabucchi. Recordá que el epígrafe es la cita que suele colocarse al comienzo de la obra literaria.
4- ¿Quién es Ezequiel? ¿Por qué Ezequiel había huido de su casa? ¿Qué les sucede a los padres cuando se enteran de su enfermedad?
5- ¿Por qué los dos hermanos no estaban juntos?
6- ¿Cómo va creciendo la relación de amor fraternal entre ellos? ¿Cuáles son los momentos de mayor emotividad entre ambospersonajes?
7- Sacha es fundamental en la obra. ¿Por qué? ¿Qué vínculo establece con los personajes de la novela?
8- ¿Estás de acuerdo con la actitud de los padres? ¿Y la del resto de los personajes? ¿Por qué la sociedad es cruel?
9- ¿Cuál es el mensaje de la novela? Expresá tu opinión personal y justificála (mínimos seis renglones).
10- ¿A qué ámbito social pertenecen los personajes delrelato? ¿Por qué creés que el autor eligió esa clase social para hablar del tema del SIDA?
11- ¿En cuánto tiempo transcurre la historia de Ezequiel desde que comienza hasta que termina?
12- Entonces ¿Cuántos años tiene el protagonista cuando comienza la historia y con cuántos años termina?
13- ¿Por qué el narrador decide contar la historia? ¿En qué momento de su vida decide contarla?
14- ¿Quiénesson Clara y Natalia?
15- ¿Qué relación tiene la tapa del libro con un episodio del mismo?
16- ¿Cómo termina la historia? ¿Qué ocurre con el protagonista y con Ezequiel?
17- ¿En qué orden se cuentan los sucesos? ¿Aparecen presentados según fueron sucediendo? ¿Por qué siguen ese orden?
18- Analizá el tema de la discriminación en la historia. Realizá un cuadro teniendo en cuenta las siguientespreguntas ¿Quién discrimina? , ¿A quién discrimina? Y ¿Cuál es el motivo?
Actividades después de la lectura:
19- ¿Por qué la novela se llama los ojos del perro siberiano?
20- Elegí un capítulo que te haya impactado y colocále un título. Fundamentá en forma textual.
21- Este texto ¿Es una novela? ¿Por qué?
22- ¿A que genero literario pertenece la obra?
23- ¿Qué tipo de narrador presenta estanovela? Extraé un fragmento que ejemplifique.
24- Inventá otro título para la novela y justificá tu elección.
25- Confeccioná la descripción delos siguientes personajes: Ezequiel, el protagonista, Mariano y la madre.
26- Elegí dos de las siguientes frases de la obra y explicá susignificado:
a) Yo era el hermano del sidoso (página 84).
b) Hay cosas de las que es mejor no hablar (página 73).
c)Cuando murió Ezequiel descubrí que la tristeza me quedaba bien. (página 87).
d) Para oír hay que saber callar.
e) El SIDA es como una tormenta, nadie quiere sacar la cabeza para ver qué hay afuera (página 108).
f) A pesar de todo nunca perdió el entusiasmo, ni la alegría. Nunca se entregó (página 129).
g) Tal vez lo bueno de los abismos sea que se pueden hacer puentes para cruzarlos.
h) Laadolescencia es una etapa triste de la vida.
i) Si la cuerda no fuera delgada, no tendría gracia caminar por ella.
27- El chelo es un objeto muy preciado para Ezequiel ¿Tenés algún objeto personal con el que te sientás muy identificado? ¿Qué lo hace importante? Escribí una descripción de ese objeto en la que aparezcan tus valoraciones personales.
28- En la página 21, el personaje principal...
Regístrate para leer el documento completo.