Cuestionario Teoria Del Estado
Tarea 1
“Fundamentos de la Teoría Política”
1.- ¿Qué es el hombre?
El hombre es un animal social incapaz de subsistir fuera de la comunidad de sus semejantes. El hombre es social por naturaleza y su integración a la sociedad es producto de un impulso natural.
2.- ¿Qué se entiende por realidad social?
Tendencias o costumbres socialmente aceptadas por la comunidad.3.- ¿Qué entendemos por autoridad?
Es el poder legítimo dirigido a la obtención del bien público.
4.- ¿Quién es la autoridad?
Quien tiene facultades, para dar órdenes legitimas o bien, para ser considerado como modelo o arquetipo de valor y posee cualidades para serlo.
TEORIA DEL ESTADO
Tarea 2
“Fundamentos de la Teoría Política”
1.- ¿Qué es el orden jurídico?
Es creado,aplicado y sancionado por un poder que dispone de las facultades necesarias para ese objeto, en última y suprema instancia, de manera independiente de otro poder que le sea superior.
2.- ¿Existe actualmente el orden jurídico?
Sí, en el siguiente orden:
A) Constitución Federal
B) Leyes federales y tratados
C) Leyes ordinarias
D) Decretos
E) Reglamentos
F) Normas jurídicas
3.- ¿En qué consisteel orden jurídico?
En que las autoridades que gobiernen al Estado, aceptan y respetan el derecho vigente, toda acción del estado y la sociedad están sometidos a normas.
4.- ¿Qué es el estado, como institución jurídica?
Es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un poder soberano.5.- ¿En qué consiste el estado de derecho?
Está sujeto a normas jurídicas que lo organizan y que rigen su actividad enfocado hacia la obtención del bien común.
6.- ¿Mencione las distintas disciplinas que se encargan de estudiar el estado?
Fundamentales, especiales y auxiliares.
TEORIA DEL ESTADO
Tarea 3
“Fundamentos de la Teoría Política”
1.- ¿Qué entiende por política?Actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad.
2.- ¿Qué es la teoría?
Es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, así como predicciones y reglas de inferencia que sirven para explicar de manera económica cierto conjunto de datos e incluso hacer predicciones, sobre qué hechos serán observables bajo ciertas condiciones.3.- ¿Cómo influye la política en el estado?
De manera radical, ya que se toman decisiones fundamentales para el buen funcionamiento del Estado tanto para los gobernantes y gobernados.
4.- ¿Qué estudian las ciencias políticas?
La estructura y organización de los gobiernos.
5.- ¿Mencione las disciplinas fundamentales de las ciencias políticas?
Sociología, etnografía, antropología,estadística, psicología, ética y derecho.
Sociología: Se ocupa de las causas y los efectos de las normas jurídicas, si de causa se trata, donde deben buscarse, y los efectos de las normas, hasta donde se considerara que se extienden.
Etnografía: Es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer laidentidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto.
Antropología: Estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de lasformas en que las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres.
Estadística: Valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra.
Psicología: Es la disciplina que estudia...
Regístrate para leer el documento completo.