CUESTIONARIO
Con ellos pueden investigarse hechos, formas de comportamiento, opiniones, procedimientos, flujos de información, sentimiento, características creencias y otros elementos informativos de las organizaciones y las personas que las integran. Es una herramienta muy eficaz cuando e quiere comprobar o constatar algunas informaciones acopiadas en las entrevistas u otros medios deobtención de la información.
Contenido
[ocultar]
1 Uso, ventajas y desventajas con relación a la entrevista
2 Atributos básicos que deben cumplir los cuestionarios para alcanzar su éxito
3 Etapas para la elaboración y aplicación del cuestionario
3.1 Preparación del cuestionario
3.2 Tareas que se ejecutan en la fase de preparación individual
3.3 Diseño y elaboración del cuestionario3.4 Recomendaciones generales de diseño
4 Prueba del cuestionario
5 Aplicación del cuestionario
6 Análisis de la información obtenida en los cuestionarios
7 Partes del cuestionario
8 Fuentes
9 Véase también
10 Enlace externo
Uso, ventajas y desventajas con relación a la entrevista
Pueden utilizarse para ser enviados por correo tradicional o electrónico, para ser puestos en sitios Web y serrespondidos por Interneto para ser entregados y respondidos directamente por los encuestados. Las vías estarán en dependencia de las posibilidades y necesidades de investigadores y encuestados.
Presenta además de las ya mencionadas otras ventajas con relación a las entrevistas: su bajo costo, su rapidez y su ubicuidad.
Sus desventajas mayores con relación a las entrevistas son el hecho que no permiteacopiar información informal a base de observaciones, como en el caso de aquellas.
Atributos básicos que deben cumplir los cuestionarios para alcanzar su éxito
La idoneidad: deben ser adecuados para la investigación que se realizará y su diseño y lenguaje empleado deben tener relación directa con la información que se busca y con las características de las personas que deberán llenarlos.
Serprocesable automatizadamente: diseñados pensando en que después de cumplimentados, la información primaria que contiene deberá ser procesada informativamente.
Ser objetivos: las preguntas no deben ser conducentes, ni tampoco confusas, no debe preguntarse sobre cuestiones obvias, ni sobre aspectos en los que existen opiniones dominantes en la sociedad o la entidad, que suscite el temor o lareticencia a ser sincero con el encuestado.
Alcance razonable: se realiza para que sea llenado y así poder obtener información esperada. Se debe limitar el alcance en una forma razonable, para que sea cumplimentado adecuadamente.
Diseño agradable y a la vez sencillo: debe tener aspecto agradable, que se responda sencillamente, sin grandes esfuerzos por parte de los encuestados, ofreciendo así lainformación que se busca.
Etapas para la elaboración y aplicación del cuestionario
Preparación
Diseño y elaboración
Prueba
Aplicación
Análisis de la información obtenida
Preparación del cuestionario
Se divide en dos fases:
El plan general de la investigación que incluye la determinación y preparación colectiva de todos los cuestionarios y otros métodos de investigación.
La preparaciónindividual de cada cuestionario.
En la primera fase como su nombre lo indica, se hace la planeación y preparación general de toda la investigación. Se decide que investigar, a quien investigar, aproximadamente cómo hacerlo y dónde realizar la investigación. Es el momento que se decide también si se aplicarán cuestionarios y la vía para hacerlo.
La segunda fase se realiza después de haber dado los...
Regístrate para leer el documento completo.