cuestionario
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
TRABAJO DE PRESUPUESTOS
INTEGRANTES:
YURI AGUIRRE
JORGE CARPIO
FERNANDO FAJARDO
PAÚL GUEVARA
FERNANDA VELECELA
CURSO:
CS 8-01
FECHA:
13 DE JUNIO DE 2013
GRUPO # 1
TEMA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO
1. UNA CON UNA LÍNEA:
1820EEUU implanta un presupuesto rudimentario en el
Gobierno.
1930 El departamento de Defensa elaboró un Sistema dePlaneación por Programas y Presupuestos.
1961 Ginebra-Suiza, se lleva a efecto el primer simposio
Internacional del Control Presupuestal.
1821 Francia y otros países europeosadoptan un procedi-
miento de presupuesto para la base gubernamental.
2.- ESCOGER LA OPCIÓN CORRECTA:
Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de:
1. Activos
2. Ingresos
3. Patrimonio
4. Gastos
5. Depreciaciones
a) 1, 2, 4
b) 1, 5
c) 2, 4
d) 2, 3
e) 3, 4
3.-SELECCIONE UNA O MÁS DE UNA:
Los objetivos del presupuesto son:
1. Es preventivo y correctivo
2. Planear los resultados de la empresa en dinero y volúmenes.
3. Cuantifica en términos Financieros el Plan Total de Acción
4. Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
5. Coordinar y relacionar las actividades de la empresa.
a) 1, 4, 5
b) 2, 4, 5
c) 1, 2, 3
d) 4, 5
4.- UNACON UNA LÍNEA LO SIGUIENTE:
Clasifique en funciones y usos:
-Mantener el Plan de Operaciones.-Evita costos innecesarios y mala utilización
de recursos.
FUNCIONES-Comparar resultados, verificar logros
USOS -Minimiza riesgos en las operaciones
-Ayuda a la administración para conocer eldesenvolvimiento de la empresa
GRUPO # 2
IMPORTANCIA Y CLASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO
Según su flexibilidad el presupuesto se clasifica en: (seleccione una o más de una)
a. Presupuesto maestro.
b. Presupuesto público.
c. Presupuesto rígido o estático. X
Cuál es el presupuesto que proporciona un plan globalpara un ejercicio económico próximo.
a. Presupuesto de operación.
b. Presupuesto maestro. x
c. Presupuesto de ventas.
El pronóstico de venta suministra los gastos para elaborar los presupuestos de:
1. Producción, compras, gastos de ventas, gastos administrativos. x
2. Costos indirectos, gasto de personal, materia prima.
3. Ventas, producción, compras, costos indirectos....
Regístrate para leer el documento completo.