cuestionario

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2013


1.
Instrumentos de
de observación


2._ Una aurora es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno.
Son producidas cuando: el Sol, situado a 150 millones de km de la Tierra, emite continuamente partículas. Ese flujo de partículas constituye el denominado viento solar y este escapa del sol.
Las partículas del viento solar viajan por elespacio hasta que en su trayectoria se encuentran con la tierra, las partículas del viento solar son deflectadas por el campo magnético de la Tierra o magnetósfera y estas partículas son atrapadas y enviadas a lo largo de las líneas de campo magnético, de modo que seguirán la trayectoria que le marquen éstas. Las partículas atrapadas en la magnetosfera colisionan con los átomos y moléculas de laatmósfera de la Tierra como: el oxígeno, nitrógeno o nitrógeno molecular (N2), el aporte de energía proporcionado por las partículas perturba a esos átomos y moléculas, llevándolos a estados excitados de energía. Al cabo de un tiempo muy pequeño, los átomos y moléculas vuelven al nivel fundamental y devuelven la energía en forma de luz. Esta es la luz que vemos desde el suelo y denominamos auroras. Lasauroras se mantienen por encima de los 95 km porque a esa altitud la atmósfera, aunque muy tenue, ya es suficientemente densa para que los choques con las partículas cargadas ocurran tan frecuentemente que los átomos y moléculas están prácticamente en reposo. Por otro lado, las auroras no pueden estar más arriba de los 500-1000 km porque a esa altura la atmósfera es demasiado tenue –poco densa- paraque las pocas colisiones que ocurren tengan un efecto significativo.
Se le llama aurora boreal cuando se observa este fenómeno en el hemisferio norte y aurora austral cuando es observado en el hemisferio sur. No hay diferencias entre ellas.
3.-
Meteoro: es la luz emitida por un meteorito cuando entra a la atmósfera.
Bólido: es un meteoro largo que explota en la atmósfera.
Meteorito: esun fragmento de un asteroide o de un meteoroide, que logra atravesar la atmósfera sin desintegrarse y golpea el suelo terrestre.
Las lluvias de estrellas son partículas sólidas provenientes del espacio relacionadas siempre con los restos que dejan los cometas al acercarse al sol, más grandes que un átomo pero mucho más pequeñas que los asteroides y que se queman en la atmósfera terrestre y se losdenominan meteoroides, que entran en la atmósfera y se consumen antes de caer al suelo. Algunos logran sobrevivir al paso por la atmósfera terrestre y si llegan a la superficie de la Tierra, se les denomina meteoritos.
4._Si se observa la trayectoria del sol, desde un sistema de referencia de la Tierra, parece que se mueve alrededor de la Tierra en una trayectoria que se inclina con respecto aleje de rotación 23,5°. A este camino se le llama la eclíptica. La cual nos indica que el eje de rotación de la Tierra, está inclinado respecto al plano de la órbita solar de la Tierra 23.5°. Las observaciones, nos muestran que los demás planetas, con la excepción de Plutón, también orbitan alrededor del Sol en el mismo plano esencialmente. El plano de la eclíptica, contiene pues, la mayor partede los objetos que orbitan el Sol. Esto sugiere que el proceso de formación del sistema solar proviene de un disco de material con el que formó el Sol y los planetas. La inclinación de 23.5° del eje de rotación de la Tierra proporciona las variaciones estacionales debido a la cantidad de luz solar recibida en la superficie.
El tránsito astronómico es un fenómeno durante el cual un astro pasa pordelante de otro aparentemente más grande, bloqueando o tapándole . El tipo de tránsito más conocido, por su espectacularidad, es el eclipse solar, en el que es la Luna la que cubre al Sol.
Dos astros están en conjunción cuando observados desde un tercero (generalmente la Tierra) se hallan en la misma longitud celeste. Como la latitud celeste puede ser diferente los astros se aproximan mucho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS