Cuestionario
La pared celular de los hongos se dispone de gran plasticidad que protege a las células de las interacciones de este con el medio ambiental ,da rigidez a la celula y previene la lisis osmótica celular. Presenta estructura rígida y está conformado por glicoproteínas , quitina y glucano.
Las glicoproteínas sonproteinas unidos a glúcidos por enlaces O= y N = que permite en los hongos la absorción de moléculas, sintetizando y remodelando los componentes de la pared.
La quitina es un polisacarido estructural que sirve como medio de protección a la celula.
El glucano es un polisacárido que se une con otros glucanos , quitinas proporcioando a la pared gran resistencia mecánica.
2.-¿Cuál es la razón deutilizar azul de metileno en la observación de hongos y levaduras?
3.- Explique el ciclo de vida del Rhizopus
4.- ¿A que se denomina alternancia de generaciones?
5.- Mencione la importancia económica de los hongos
6.- Señale los hongos y levaduras causanes de enfermedades en el ser humano .
7.- Explique el ciclo de vida del Paramecium
8.- ¿ Cual es la importancia de los protozoarios enla salud publica?
1.- Explique la estructura y composición química de la pared celular de los hongos
La pared celular de los hongos se dispone de gran plasticidad que protege a las células de las interacciones de este con el medio ambiental ,da rigidez a la celula y previene la lisis osmótica celular. Presenta estructura rígida y está conformado por glicoproteínas , quitina y glucano.
Lasglicoproteínas son proteinas unidos a glúcidos por enlaces O= y N = que permite en los hongos la absorción de moléculas, sintetizando y remodelando los componentes de la pared.
La quitina es un polisacarido estructural que sirve como medio de protección a la celula.
El glucano es un polisacárido que se une con otros glucanos , quitinas proporcioando a la pared gran resistencia mecánica.2.-¿Cuál es la razón de utilizar azul de metileno en la observación de hongos y levaduras?
3.- Explique el ciclo de vida del Rhizopus
4.- ¿A que se denomina alternancia de generaciones?
5.- Mencione la importancia económica de los hongos
6.- Señale los hongos y levaduras causanes de enfermedades en el ser humano .
7.- Explique el ciclo de vida del Paramecium
8.- ¿ Cual es la importancia de losprotozoarios en la salud publica?
1.- Explique la estructura y composición química de la pared celular de los hongos
La pared celular de los hongos se dispone de gran plasticidad que protege a las células de las interacciones de este con el medio ambiental ,da rigidez a la celula y previene la lisis osmótica celular. Presenta estructura rígida y está conformado por glicoproteínas , quitina yglucano.
Las glicoproteínas son proteinas unidos a glúcidos por enlaces O= y N = que permite en los hongos la absorción de moléculas, sintetizando y remodelando los componentes de la pared.
La quitina es un polisacarido estructural que sirve como medio de protección a la celula.
El glucano es un polisacárido que se une con otros glucanos , quitinas proporcioando a la pared gran resistenciamecánica.
2.-¿Cuál es la razón de utilizar azul de metileno en la observación de hongos y levaduras?
3.- Explique el ciclo de vida del Rhizopus
4.- ¿A que se denomina alternancia de generaciones?
5.- Mencione la importancia económica de los hongos
6.- Señale los hongos y levaduras causanes de enfermedades en el ser humano .
7.- Explique el ciclo de vida del Paramecium
8.- ¿ Cual es laimportancia de los protozoarios en la salud publica?
1.- Explique la estructura y composición química de la pared celular de los hongos
La pared celular de los hongos se dispone de gran plasticidad que protege a las células de las interacciones de este con el medio ambiental ,da rigidez a la celula y previene la lisis osmótica celular. Presenta estructura rígida y está conformado por...
Regístrate para leer el documento completo.