cuestionario

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014


Cuestionario 1.
1. Menciona los tres tipos de estudios estadísticos existentes y explica brevemente en qué consiste cada uno de ellos
Estudios observacionales: donde el investigador sólo observa para intentar resolver el problema.
Estudios experimentales: Aquí se usan los procedimientos aleatorios. Estudio de muestreo: donde el
Investigador ya realiza una investigación más afondo donde espera unos grandes resultados.
2. ¿Por qué es importante la estadística para el sector empresarial local, estatal, nacional e internacional?
Para lograr una adecuada planeación y poder manejar de manera adecuada dicha empresa.
3. ¿Por qué es importante que todas las personas sepamos algo de estadística?
Porque está presente en todos lados y debemos conocer un poco para que no nosintenten perjudicar.
4. Menciona las etapas de un proceso investigativo y en qué consiste cada una de ellas.
El planteamiento del objetivo de la investigación o creación de la pregunta de investigación; consiste en el porqué de la investigación. El planteamiento de las hipótesis de investigación; lo que pensamos que arrogará la investigación. La recopilación de datos para someter a prueba lahipótesis de investigación; realizar las entrevistas y juntar todos los datos que vayamos a necesitar. El análisis de los datos recogidos; ya teniendo los datos hay que realizarle estudios estadísticos tales como muestreos, sacar promedio, etc. La evaluación de las hipótesis a la luz de estos análisis; comparar nuestra hipótesis con el verdadero resultado.
5. ¿Cuál es la función de la estadísticaen el proceso de investigación empírico?
Presentar los datos en gráficas y tablas, análisis e interpretación de resultados.

Cuestionario 2.
1. Menciona las maneras de obtener “buenos datos” o información para realizar un estudio estadístico.
Realizando encuestas, investigar de fuentes verídicas.
2. ¿Cómo se relaciona tu área de estudio con la estadística?
En todos los aspectos yaque la contabilidad usa la estadística para realizar estados financieros etc.
3. ¿Qué papel juega el muestreo en tu área de estudio?
Es importante para seleccionar datos específicos dentro de una población.
4. ¿Qué ventajas ofrece la tecnología para la realización de mediciones o estadísticas en las empresas?
Infinidad de ventajas, nos facilita todo el trabajo de manera más rápida, eficaz yeficiente.
5. ¿Cómo pueden usar la estadística los empresarios actuales?
Usando la tecnología, usar los diferentes softwares que existen para realizar graficas etc.
6. ¿Qué repercusiones puede haber en una empresa que carece de estadísticas o mediciones?
Puede ser un blanco fácil para estafadores que puedan abusar de que no conocen datos estadísticos.
7. Menciona por lo menos 6 usos de laestadística en el sector empresarial.
En el área de almacén, las secretarias usando Excel, para realizar investigaciones de mercado, para interpretar los datos gráficos de las ventas del último trimestre, en el área contable para realizar estadios financieros y donde el gerente analiza lo hecho en el año con lo que hicieron en el año pasado basándose en encuestas, entrevistas al cliente etc.
8.¿Cuál es tu opinión personal acerca del uso de la estadística en tu vida diaria?
Es de gran importancia ya que indirectamente todos usamos estadística, y conocerla es muy útil para saber interpretar datos como tablas, graficas etc.

Ejercicios 1.
1. Define formalmente qué es la estadística.
2. Escribe las tres etapas en que se clasifica la aplicación de los métodos estadísticos.
3.Menciona los tipos de estadística existentes y en qué se encarga cada una de ellas.
4. Indica las dos ramas en que se divide la estadística clásica y su respectiva descripción.
5. Subraya algunos malos usos comunes que se hace de la estadística.
6. Define los siguientes conceptos: a) Variable estadística b) Dato estadístico y c) Modalidad de una variable.
7. Relaciona en la tabla, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS