cuestionario

Páginas: 7 (1617 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL





SISTEMA MUSCULAR Y ÓSEO








ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL





TALLER DE LEGISLACIÓN





CUNDINAMARCA
2014

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO. 2: SISTEMA MUSCULAR Y ÓSEO.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
CUESTIONARIO
FECHA DE INICIO: ABRIL 26 DE 2014 FECHA DE CIERRE:2 DE MAYO DE 2014 EN AULA VIRTUAL.

Objetivo: Comprender las características generales de los sistemas muscular y óseo; junto con la identificación de las principales estructuras que los componen la función que desempeñan.

Instrucción: Mediante consulta resuelva las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles las funciones del sistema muscular

1. locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangrey el movimiento de las extremidades.
2. Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas, como por ejemplo, al sistema cardiovascular o al sistema digestivo.
3. Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso,generando un fuerte dolor que es signo del propio cólico.
4. Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.
5. Estabilidad: los músculos, junto a los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad.
6. Postura: el sistema muscular da forma y conserva la postura. Además, mantiene el tono muscular(tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo).
7. Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica.
8. Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.
9. Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo y de otros órganos vitales.


2. ¿Cuáles son lostipos de tejido muscular y sus características?
Tejidos muscular

1. características del tejido muscular liso

.Son células fusiformes, delgadas.
·Núcleo: central, alargado, cromatina laxa, con uno o más nucléolos, en forma de “puro”, uno por cada célula.
·Citoplasma: uniforme, levemente eosinófilo, sin estriaciones (contiene miofilamentos de actina y misiona en desorden).
El músculo liso esinvoluntario, lento y forzado, no sujeto a la “ley del todo o nada”.
Se localiza en órganos huecos, excepto corazón, como:
Aparato respiratorio, aparato digestivo, aparato urinario, vasos sanguíneos, etc.

3. Elabore un cuadro sinóptico donde indique como se clasifican los músculos




4. Describa las propiedades del tejido muscular

1 Excitabilidad eléctrica: es una una propiedadtanto del músculo como de las neuronas, es la capacidad de responder a ciertos estímulos produciendo señales eléctricas llamadas potenciales de acción.
2. Contractilidad: es la capacidad del tejido muscular de contraerse enérgicamente tras ser estimulado por un potencial de acción.
3. Extensibilidad: es la capacidad del tejido muscular de estirarse sin dañarse. La extensibilidad permite al músculocontraerse con fuerza incluso estando elongado.
4. Elasticidad: es la capacidad del tejido muscular de volver as u longitud y forma originales tras la contracción o extensión.


5. ¿Cuáles son los tres tipos de proteínas musculares y mencione su función?

1. contráctiles: es la encargada de los movimientos de los músculos ejerciendo presión
O tracción a diversasestructuras celulares para llevar a cabo el movimiento tras convertir energía química en energía mecánica.
2. Reguladoras: ayudan a que exista un equilibrio entre las funciones que realiza el cuerpo. Tal es el caso de la insulina que se encarga de regular la glucosa que se encuentra en la sangre.

3. Estructurales: Este tipo de proteínas tienen la función de dar resistencia y elasticidad que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS