Cuestionario

Páginas: 7 (1749 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
1. ¿Que es el periodo de recuperación?
Es el tiempo requerido para que una empresa recupere su inversión inicial en un proyecto y se calcula a partir de los flujos positivos de efectivo
¿Cómo se calcula?
Se calcula por medio de los criterios de decisión:
* Si el periodo de recuperación es menor que el periodo de recuperación máximo entonces se acepta el proyecto.
* Si el periodo derecuperación es mayor que el periodo de recuperación máximo aceptable entonces se rechaza el proyecto
¿Qué debilidades están asociadas comúnmente con el uso del periodo de recuperación para evaluar una inversión propuesta?
Primero: cuando es periodo de recuperación apropiado en un número determinado subjetivamente, no se puede especificar según el objetivo de maximización de riqueza.
Segundo: elmétodo de recuperación no toma en cuenta por completo el factor tiempo en el valor del dinero.
1. ¿Cómo se calcula el valor presente neto (NPV)?
Este se calcula o se obtiene sustrayendo la inversión inicial de un proyecto (CFo) del valor presente de sus flujos positivos de efectivo (CFt) descontando a una tasa equivalente al costo de capital (K) de la empresa.
NPV = valor presente de flujospositivos de efectivo.
NPV = n CT__ - CFo = n (CFt * PVIFkt) - CFo
t=1 (1+K)t t=1
¿Cuáles son los criterios de aceptación del NPV?
* Si el NPV es mayor que 0, se acepta el proyecto
* Si el NPV es menor que 0, se rechaza el proyecto.
1. ¿Qué es la tasa interna de rendimiento (IRR) de una inversión?
Es una técnica refinada para preparar presupuestos de capital, la cual se determina dela manera siguiente:
$0 = n CF__ - CFo = n ____TF______ - CFo
t=1 (1+IRR)t t=1(1+IRR)t
¿Cuáles son sus criterios de aceptación?
* Si el IRR es mayor que el costo de capital, se acepta el proyecto
* Si el IRR es menor que el costo de capital, se rechaza el proyecto.
1. Realmente la IRR es la tasa de descuento que es igual al NPV de una oportunidad de inversión con $0 puesto que elvalor presente de los flujos positivos de efectivo es igual a la inversión inicial en la tasa de rendimiento anual compuesta que ganara la empresa si invierte en el proyecto y recibe flujo positivo de efectivo.
Para poder entender mejor las diferencias entre NPV y de IRR así; las preferencias de las personas que toman las decisiones, necesitamos ver los perfiles del valor presente neto;clasificación conflictivas y el cuestionamiento de que método es mejor: estos métodos se van a realizar de acuerdo a la necesidad que se tenga y a la misma vez determinar si rechazarlo o aceptarlo.
2. el valor presente neto (NPV) y la tasa interna de rendimiento (IRR) concuerdan siempre respecto de las decisiones de aceptación y rechazo, ¿respecto a las decisiones de clasificación? Explique.
Por medio deuna clasificación conflictiva también es muy importante cuando los proyectos son mutuamente excluyentes o cuando se requiere racionamiento de capital.
¿Qué ocasiona conflictos en la clasificación de proyectos mediante el valor presente neto y la taza interna de rendimiento?
De la diferencia de magnitud y periodo de ocurrencia de los flujos de efectivo.
3. ¿Cómo se usa un perfil de valorpresente neto para comprar proyectos?
IRR porque el costo de capital tiende a ser un estimado razonable al que la empresa podría reinvertir realmente a la disposición para quienes toman decisiones financieras por eso los administradores prefieren la IRR.
4. ¿El supuesto concerniente a la reinversión del flujo positivo de efectivo intermedio tiende a favorecer al NPV o a la IRR?, en la practica,¿Qué técnica se prefiere y porque?
Son todas las oportunidades integradas en proyectos de capital que permiten a los administradores alterar sus flujos de efectivo y riesgo de modo que afectan la aceptabilidad de proyectos para preparar presupuesto de capital.
¿Cuáles son los principales tipos de opciones reales?
Opción de abandono, de flexibilidad, opción de crecimiento y opción de periodo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS