Cuestionario

Páginas: 6 (1468 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Cuestionario
1.¿Cuáles son las diferencias entre una sociedad estamental y una sociedad de clases? ¿Cómo definirías el concepto de clase social?
En una sociedad estamental hay una división entre privilegiados y no privilegiados. Sin embargo en una sociedad de clases solo cuenta la propiedad y la posesión de capital. Una clase social es un conjunto de personas que tienen trabajos similares y queno pueden alcanzar un mayor nivel adquisitivo del que poseen.
2.¿Qué papel jugó la nobleza en la sociedad europea del siglo XIX?

La nobleza terrateniente (que es la nobleza del siglo XIX), había perdido los derechos señoriales, sin embargo aun conservaba la propiedad de la tierra, por lo que continuo desempeñando un papel importante en la sociedad
3.¿Cómo se estructuraba el grupo socialformado por la burguesía?

La burguesía se estructuraba en alta burguesía, que compartía con la nobleza su predominio social y era propietaria de las nuevas empresas. También se convirtió en terrateniente por la adquisición de las tierras.
El otro grupo de la burguesía era la clase media, que era escasa y estaba constituida por pequeños empresarios.
4. Analiza y comenta el siguiente texto ysitúalo en su contexto histórico.
«En la tarde del viernes, alrededor de las cuatro, un numeroso grupo de revoltosos atacó la fábrica de tejidos pertenecientes a los señores Wroe y Duncroft, en West Houghton (...), y, encontrándola desprotegida, pronto se apoderaron de ella. Inmediatamente la incendiaron y todo el edificio con su valiosa maquinaria, tejidos, etc., fue completamente destruido. Los dañosocasionados son inmensos, habiendo costado la fábrica sola 6.000 libras. La razón aducida para justificar este acto horrible es, como en Middleton, el "tejido a vapor". A causa de este espantoso suceso, dos respetables familias han sufrido un daño grave e irreparable y un gran número de pobres han quedado sin empleo. Los revoltosos parecen dirigir su venganza contra toda clase de adelantos en lasmaquinarias. ¡Cuán errados están! ¿Qué habría sido de este país sin tales adelantos?»
Annual Register, 26 de abril de 1812.
5. Relaciona los siguientes conceptos con su significado.
a) Ludismo ( B ) Movimiento de masas cuyo auge se produjo en Gran Bretaña entre 1838 y 1848. Fue la expresión política del apoyo obrero y popular a un programa democratizador.
b) Cartismo ( C ) Asociación detrabajadores para la defensa de sus intereses.
c) Sindicato ( A ) Destrucción de maquinaria y de fábricas, característico de las primeras fases de la industrialización. Los trabajadores reaccionaban así ante la competencia inicial de una mecanización que empeoraba sus condiciones laborales.
6. Define estos conceptos:
. Socialismo: Es un grupo político que plantea soluciones alternativas alcapitalismo industrial.
. Marxismo: Esta ideología no pretende salirse de la historia. Su objetivo es la dictadura del proletariado, la lucha de clases y la propiedad estatal de todos los medios de producción.
. Anarquismo: Esta ideología política cree en la igualdad y en la desaparición de la propiedad privada, aunque también defiende la extinción de los estados, rechazando la política y los partidospolíticos.
7. Analiza y comenta el texto. ¿A quién puede atribuírsele? ¿Qué clases sociales estarían enfrentadas en el siglo XIX? ¿Qué se derivaría de este enfrentamiento?
“ Toda la historia de la sociedad humana, hasta el día, es una historia de lucha de clases. Libres y esclavos, patricios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maestros y oficiales; en una palabra, opresores yoprimidos, frente a frente siempre, empeñados en una lucha ininterrumpida, velada unas veces, y otras franca y abierta.”
8. Señala los rasgos más característicos de las teorías de los siguientes pensadores:
Saint-Simon, Fourier, Owen, Proudhon, Bakunin, Kropotkin.
Saint-Simon: Filósofo y teórico social francés, que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. Sus ideas fueron a parar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios
  • Cuestionario
  • Cuestionario
  • Cuestionarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS