cueva cristianismo

Páginas: 41 (10137 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Espacio y tiempo en la percepción de la Antigüedad Tardía
Antig. crist. (Murcia) XXIII, 2006, págs. 861-880

LA CUEVA Y SU INTERPRETACIÓN
EN EL CRISTIANISMO PRIMITIVO
JOSÉ A. MOLINA GÓMEZ
Universidad de Murcia

RESUMEN
Este artículo se ocupa de la cueva como símbolo cristiano primitivo de la oposición complementaria entre muerte y vida, así como lugar de la regeneración física y espiritual. Lainterpretación cristiana de la cueva aparece tempranamente vinculada al nacimiento del Mesías y a la
identificación de la Virgen Madre de Dios con la tierra fértil, y del útero de ésta precisamente
con la cueva. La Resurrección de Cristo tampoco escapa al simbolismo de la cueva como lugar
de regeneración, idea que aparece ampliamente representada en la iconografía. Pero la interpretación cristiana dela cueva debe entenderse desde la visión general más amplia, que tiene
el cristianismo sobre la Naturaleza como manifestación permanente de la voluntad de Dios.
Semejante concepción, no ya de la cueva, sino de la práctica totalidad de la naturaleza, está
presente desde las fases más tempranas del movimiento anacorético y se encuentra en el origen
del monacato rupestre.
ABSTRACT
This articlestudies the cave as a primitive Christian symbol for the complementary opposition between death and life, and as the symbol of physical and spiritual regeneration. The
Christian recognition of the cave as such soon appears linked to the Messiah's birth and to the
identification of the Virgin Mary, mother of Jesus, as fertile earth. Her womb is precisely the
symbol of the cave. Christ's resurrectiondoesn't avoid the symbolization of the cave as a place
of regeneration; this idea is widely expressed in the iconography. But the Christian concept
861

of caves must be understood in relation to the wider Christian image of Nature as the eternal
expression of God's will. This relationship of the cave and of Nature as whole is present in the
very first phase of monasticism and in the origins of rockmonasticism.
SIMBOLISMO ANCESTRAL Y PRECRISTIANO DE LA CUEVA
Las cuevas pertenecen a la imaginación colectiva. Se asocian constantemente a un gran número
de creencias abundantes en el folclore europeo. Esconden fantásticos tesoros o son entradas que
conducen a mundos subterráneos habitados por seres sobrenaturales (enanos, gigantes, hadas,
demonios, ángeles, monstruos), sus misteriosos pasadizosconducen a paisajes nunca explorados
por el hombre; por las cuevas se entra a palacios poblados de divinidades telúricas, y éstas albergan misteriosos lagos interiores surcados por peces desconocidos. En las cuevas encontramos
además creencias asociadas a la fertilidad, y no pocas veces se constata la tradición de que en
ellas se generan niños que nacen de las profundidades de la tierra, también lasmujeres deseosas
de tener hijos acuden a las cuevas para quedar encinta1. En estas creencias todavía palpita una
concepción ancestral y probablemente prehistórica de la cueva como lugar de regeneración,
como imagen de la matriz cósmica de la tierra. En la cueva alienta desde antiguo el simbolismo
de «la caverna-matriz ctónica»2. La muerte, lejos de ser el final, es concebida como la vuelta a
latierra, es decir, a la matriz, al origen y por lo tanto se trata de volver a empezar y comenzar
nuevamente el proceso de regeneración3. La cueva en la mentalidad primitiva aparece como
símbolo del útero de la Madre Tierra, es decir, del útero cósmico, que se pone en relación con la
renovación natural de los seres vivos que emergen de la matriz cósmica. Las cuevas como lugar
1
HÜNNEROPF, art.«Höhle», en BÄCHTOLD-STÄUBLI, H., & HOFFMANN-KRAYER, E., Handwörterbuch
HÜNNEROPF
des deutschen Aberglaubens 4, Walter de Gruyter, Berlin-New York, 1932, red. 2000, 175-183; también las sagas mineras
de los Urales cf. BASHOW
BASHOW, P., Die Edelsteinblume. Sagen aus dem Ural, Stuttgart 1990, que sería demasiado prolijo
enumerar aquí. El simbolismo de las cuevas ha estado siempre presente en la mente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuevas
  • CUEVAS
  • Las Cuevas
  • cuevas
  • Soñe que era cuevas
  • cueva
  • La Cueva
  • la cueva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS