CUEVA DE LOS TAYOS

Páginas: 8 (1911 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
CUEVA DE LOS TAYOS.
La Cueva de los Tayos se encuentra en la provincia de Morona Santiago, cantón Limón Indanza, dentro de la parroquia San Miguel de Conchay, en las faldas septentrionales de la cordillera del Cóndor.
En toda la zona Oriental y particularmente en la Provincia de Morona Santiago, existen múltiples cuevas y cavernas rocosas, que son orificios de gran tamaño, con una variedad deformas y de longitudes. Una de ellas es la cueva de los Tayos, un lugar enigmático del que circulan variedad de leyendas y mitos, desde historias de una civilización desaparecida, que guarda los secretos de la humanidad; pasando por la visita del astronauta Neil Armstrong, el primer hombre que piso la luna; un supuesto libro metálico con escrituras y jeroglíficos que fuera sustraído de las cuevaspor el para-científico húngaro Moricz, hasta la afirmación de los nativos que en la cueva hay huellas gigantes de los hombres de los cielos.
 
Todos estos mitos y leyendas hacen de la Cueva de los Tayos un lugar mágico y misterioso. Lo que se sabe con certeza es que allí vivieron tribus y existieron asentamientos humanos en sus alrededores con una datación de 1000 años a.C.
 
La cueva de losTayos es una estructura de gran tamaño. Se calcula que aproximadamente tendrían una dimensión de unos 4.000 m2.Para entrar a la misma, se debe tirar una cuerda a la profundidad de la única entrada que existe. A una altitud aproximada de 800 metros, en una zona montañosa irregular, en las faldas septentrionales de la Cordillera del Cóndor, donde se sitúa la entrada principal. El acceso mencionado esun túnel vertical de unos 2 metros de diámetro de boca y 63 de profundidad. De allí, un verdadero laberinto se abre al explorador por varios kilómetros, que deben ser recorridos con el equipo de iluminación adecuado y con ayuda de guías nativos. Los senderos no presentan mayor dificultad sino es únicamente en la rampa de acceso, el resto del camino puede ser recorrido de pie.
 
La formaciónnatural de las cavernas (o Cuevas de Los Tayos) se remonta a la época terciaria, 3500 a.C. Según la recopilación de restos e investigación realizada por el Padre Pedro Porras, la única reconocida como científica por la arqueología ecuatoriana, se deduce que la cueva fue poblada del 400 a.C. al 800 a.C. testigo de ello son las piezas de cerámica y concha espóndilus encontradas en el lugar.
 
Seconsidera que en una etapa posterior el grupo humano de los shuar nómadas logró estabilizarse en este sector, en tiempos del inca guerrero Túpac Yupanqui, y desde entonces permanecen como guardianes de esta cueva hasta nuestros días.
 
En la entrada a la galería subterránea de la Cueva de Los Tayos se han encontrado artefactos que forman parte del complejo espeleológico denominado “Sala Ceremonial”,investigado también por Porras, a quien tomamos como referencia en este articulo.

Adosada a la pared norte hay una formación que, según los arqueólogos, no es de origen geológico sino que se trata más bien de una serie de escalones superpuestos y colocados intencionalmente por acción humana. Al costado existe también un bloque de piedra en forma de prisma aislado de la restante formacióngeológica y que pudo ser intencionalmente colocado en el sitio a manera de ara o superposición de piedras a manera de templo. Adyacente al lugar anterior se encuentra una “apachita” o tosca pirámide de losa que alcanza una altura de 1.20 metros. Hacia el oeste de este complejo arqueológico inicial existen dos estructuras semejantes a una distancia de 16 y 23 metros respectivamente.
 
También sedescubrió cerca del área, una galería taponada artificialmente, en la que se alojaban restos arqueológicos. Los vestigios encontrados fueron clasificados en tres grupos: estructuras elaboradas en piedra, restos cerámicos y de concha. En cuanto a los restos cerámicos se hallaron 111 fragmentos de : tiestos decorados y partes de vasijas. Se identificaron decoraciones como el rojo sobre beige, incisos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cronicas intraterrestres en la cueva de los tayos
  • Cueva de los tayos
  • Cueva De Los Tayos
  • tayer
  • Tayara
  • Cuevas
  • CUEVAS
  • Las Cuevas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS