cuevas de cantabria word
Cuevas de Cantabria
Asientamentos de los hombres primitivos
Pinturas rupestres
Hace 40.000 anos, Cantabria fue poblada por homos sapiens, como nosotros.El clima glacial y el variado relieve entre la cordiera Cantabrica y la costa, dieron al paisaje un cierto aspecto de parque.Por eso los ejemplos más antiguos del arte rupestre de Europa se encuentran en las cuevas cantábricas.
A partir del umbral de oscuridad, la cueva es el espaciodestinado a los ritos y a las creencias de las que el arte es su expresion grafica.
La pintura está hecha con pigmentosminerales de óxido de hierro rojo, ocres terrosos del amarillo al rojo y carbón vegetal mezclados con agua o con grasa animal como aglutinante.Se pintaba con los dedos, con un pedazo de piel curtida para realizar una mancha continua de color, a veces con un palo o soplando la pintura por unos tubos de huesos de ave amodo de aerógrafo.
Cueva de Altamira
La cueva de Altamira está situada dentro del territorio de Santillana del Mar en Cantabria, cerca de la capital municipal.En ella se conserva uno de los ciclos pictóricos más importantes de la Prehistoria.Fue descubierta en el año 1868 por un cazador, llamado Modesto Cubillas, al intentar liberar a su perro, que estaba atrapado entrelas grietas de unas rocas por perseguir a una pieza. En el verano de 1879, Marcelino Sanz de Sautola volvió por segunda vez a Altamira acompañado por su hija María, de 9 años....
Regístrate para leer el documento completo.