Cuidado Dental Del Bebe

Páginas: 15 (3726 palabras) Publicado: 22 de abril de 2012
1.-¿Te imaginas que a tu hijo le encante ir al dentista?
¿Se imaginan que sus hijos nunca
tengan que pasar por un dolor de muelas,
por una anestesia dental o
por una mala experiencia en el dentista?
Hoy en día la caries es una enfermedad 100% controlable si se conocen
los factores de riesgo que las ocasionan.
Las nuevas generaciones no deben pasar por
lo que sus padres pasaron enel dentista...
La odontología está cambiando y
cada vez somos más los dentistas que
creemos firmemente que más vale prevenir
que curar, y para lograr este objetivo
debemos empezar muy temprano...

La primera clínica odontológica para bebés nació hace más de 20 años en Londrina, Brasil, de la mano del Dr. Luiz Walter. Actualmente, gracias a la educación a los padres y la atenciónodontológica temprana desde el nacimiento, existen ya generaciones de adultos libres de caries.

Actualmente todas las sociedades científicas recomiendan la primera visita al dentista antes de que el bebé cumpla el año para que los padres reciban la información adecuada y para evaluar el riesgo del bebé de desarrollar caries antes de que ésta aparezca.

Al ser ésta una odontología mínimamenteinvasiva, las visitas son indoloras, rápidas, sencillas y económicas, por lo que el niño se va acostumbrando rápidamente a ellas porque no las asocian con una experiencia traumatizante.
Esta web nace de un sano amor a la odontopediatría y de la profunda creencia en que otro tipo de odontología es posible. Creo que la educación y la prevención son las herramientas esenciales para lograr una óptima saludbucal durante la infancia y la adolescencia, hasta llegar a la adultez. Espero que la web sirva de ayuda para que tus hijos sonrían saludablemente toda su vida.

Dra. Camila Palma Portaro
Odontopediatra, especialista en Odontología para bebés
Profesora titular del Máster de Odontopediatría, Universidad de Barcelona
Miembro Sociedad Española de Odontopediatría

2.-¿Sabías que la lactanciamaterna promueve una buena relación entre los maxilares?
La lactancia materna no sólo tiene
enormes beneficios nutritivos, inmunológicos
y emocionales para el bebé.
Además favorece el correcto posicionamiento
de las arcadas dentarias y con ello,
una buena oclusión dentaria
(buena mordida entre los dientes
superiores e inferiores).
Todos los bebés nacen con una mandíbula "pequeña" encomparación con el maxilar superior.
La succión del pecho ayuda a que la mandíbula "avance" en su posición y con ello se obtiene una mejor relación entre el maxilar y la mandíbula. Diversos estudios indican que con la ejercitación de los músculos masticadores y faciales al lactar, disminuyen al 50% los indicadores de maloclusiones (malas mordidas).
Posición de la mandíbula con el pecho y con elbiberón
Biberón: posición distal mandibular
Pecho: avance de la mandíbula
La lactancia materna también facilita la respiración nasal del bebé, ayuda a un correcto posicio-namiento de la lengua y a un buen desarrollo de la musculatura oral, previene patrones de deglución anormales, promueve una correcta forma del paladar, aumenta el flujo salival, entre muchas otras ventajas.
La mayoría deodontopediatras coincidimos en la gran importancia de la lactancia materna durante los primeros seis meses para el correcto desarrollo de la respiración, de la boca, de la oclusión (mordida) y de la deglución (tragar los alimentos) durante la infancia.
Lactancia prolongada y caries
La lactancia materna prolongada (después del año de edad si es diurna y/o después de la erupción del primer dientede leche si es nocturna) y su relación con la caries es un tema de gran controversia.
Al ser la caries una enfermedad infecciosa
multifactorial, estamos convencidos que no existe ningún factor que ocasione la caries por sí solo.
Sin embargo, la mayoría de madres que dan el pecho a demanda durante la noche -momento de mayor susceptibilidad al ataque bacteriano porque el flujo de saliva es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuidados dentales
  • cuidados del bebe
  • cuidado del bebe
  • Cuidados del bebe
  • Cuidado del bebe
  • Cuidados de un bebe
  • Cuidar A Un Bebe
  • cuidados del bebe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS