Cuidado humano

Páginas: 38 (9297 palabras) Publicado: 30 de junio de 2010
PLANIFICACIÓN.
           La planificación es un proceso administrativo y como tal opera en las organizaciones.
La planificación es el proceso mediante la cual se decide la direccionalidad de las organizaciones. Se fijan objetivos futuros y se trazan trayectorias para la consecución de tales objetivos. También, la planificación permite el equilibrio adaptativo de la organización a su entornoprocurando responder eficientemente a las demandas ambientales a partir de un flujo constante de información.
Una organización consiste en un conjunto de unidades diferenciadas con relación a la naturaleza de las tareas que en cada unidad se ejecutan, esto es, existe una división del trabajo. Estas unidades se mantienen con arreglo a una jerarquía en el sentido que el responsable de una unidadreporta a un responsable de más alto nivel en la organización.  
La planificación como proceso.
Es concebida como un proceso mediante la cual los decisores en una organización, analizan y procesan información de su entorno interno y externo, evaluando las diferentes situaciones vinculadas a la ejecutoria organizacional para prever y decidir sobre la direccionalidad futura.
ETAPAS DEL PROCESO  Planeación
Esta involucra la selección de objetivos y estrategias políticas, programa los procedimientos para alcanzar los objetivos bien sea para la empresa total o para cualquier parte organizada. La planificación es la toma de decisiones puesto que involucra la selección entre alternativas, es la primera parte del proceso donde es una etapa intelectual y se definen los objetivos y se determinacomo será posible transformarlas en realidad.
 Organización.
Establecer el proyecto asignando tareas, sujetándolo a reglas, orden, armonía y dependencia de las partes.
Dirección.
 Implica guiar y conducir a los subordinados para que adquieran el conocimiento de la estructura de la organización y de las relaciones interpersonales. Una vez que los subordinados están orientados, el superiordirector tiene la responsabilidad de aclarar sus tareas guiándolo hacia el mejoramiento del desempeño y motivándolos a trabajar con confianza.
Control.
Verificar que el proyecto este avanzando hacia el objetivo moviéndose dentro de los límites marcados, utilizando para ello mediciones numéricas
PROCESO ADMINISTRATIVO.
Se refiere  a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componenla empresa, dirigir y controlar sus actividades.
El proceso administrativo se convierte en una metodología de aplicación universal, que garantiza, asimismo, el logro del éxito de cualquier organización; pero además es planteado como un proceso lógico de una gran racionalidad en su aplicación, de forma tal que cualquier tipo de función o actividad que pueda ser llevada a cabo por la organización.Fases del proceso administrativo.
Se compone por dos fases que son: La mecánica y la dinámica.
La fase mecánica.
Es la parte teórica de la admón., en la que se establece lo que debe de hacerse, es decir, se dirige siempre hacia el futuro. Y se divide en: Previsión, Plantación y Organización.

La fase dinámica.
Se refiere a como manejar de hecho el organismo social. Y se divide en: Control,Dirección y Integración.
PLANEACIÓN.
Fija el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios para orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempos y de números necesarios para su realización. Es decir esta basado en el análisis de un problema; ordenándolo y programándolo el tiempo necesario para su solución.
La planeación es uncamino a seguir que se basa en el diagnostico administrativo y que determina el orden y la secuencia de las actividades, programa del tiempo necesario para cada una de ellas, distribuye las tareas y funciones, así como los puestos y los objetivos a alcanzar.

Pasos de la planeación.
En la planeación es importante mantener un orden y un sistema, por eso es importante seguir los pasos como:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuidado humano
  • Cuidado Humano
  • Cuidado humano
  • cuidado humano
  • El cuidado Humano
  • cuidado humano
  • El Cuidado Del Ser Humano
  • Cuidado del cuerpo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS