Cuidados Mediatos Del Recien Nacido

Páginas: 12 (2987 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
Cuidados MEDIATOS del Recién nacido
Valoración del Recién nacido
La exploración física del recién nacido debe realizarse diariamente en forma sistemática y exacta, la colecta de datos obtenidos le van a servir de referencia para compararlos con valoraciones futuras.
Además, recuerde que los hallazgos le ayudarán a diseñar posteriormente un plan de atención mediata deenfermería adecuado para satisfacer las necesidades físicas y psicológicas del bebé. Por lo tanto, en esta guía didáctica encontrará como abordar el examen físico y el procedimiento a seguir.

[pic]

1. INSPECCIÓN DE LA APARIENCIA GENERAL
Cuando valore al recién nacido, debe comenzar primero por observar su apariencia general (color de la piel, tipo de respiración, expresión facial,temperatura, llanto y movimientos espontáneos). Principalmente, esté atento a los movimientos espontáneos ya que cuando son excesivos o bruscos pueden indicar una descarga eléctrica excesiva de las neuronas o un trastorno metabólico.

RECOMENDACIONES PREVIAS:
1. Identifique al recién nacido
2. Elija un área tibia y bien iluminada.
3. La actividad motora o movimientos espontáneos,obsérvelos sin molestarlo.
INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS:
La presencia de movimientos de parpadeo (abre y cierra los ojos repetidamente), movimientos de nado repetitivos de los miembros


Lcda: Betty Ramírez
29/09/2011
superiores (mueve repetidamentelos brazos agitando las manitas) y movimientos de pedaleo de los miembros inferiores, pueden representar una convulsión focal.
Por el contrario, el llanto agudo y los temblores prolongados pueden indicar hipoglucemia e hipocalcemia.













2. SIGNOS VITALES: Seguidamente nos dispondremos a valorar los signos vitales para ello, es necesario preparar el equipo a utilizar:
•Termómetro oral o rectal
• Manguito o brazalete de 2.5 o 5 cm de ancho
• Estetoscopio con diafragma pequeño.
• Reloj con segundero
• Libreta y lápiz


Del mismo modo, es necesario considerar algunas recomendaciones previas:
1. Identifique al niño (a)
2. Deben medirse al inicio del examen físico.
3. Deben valorarse preferiblemente cuando el niño está quieto o enreposo.
4. Lávese las manos, recuerde que es la medida más importante en la prevención de infecciones al cuidar al recién nacido.
5. Deben controlarse cada 4 horas hasta estabilizarse y luego cada 8 horas.



Lcda. Betty Ramírez29-09-2011
FRECUENCIA CARDIACA.
Procedimiento:
Con el estetoscopio, proceda a auscultar el latido apical (región precordial) durante 1 minuto. La frecuencia varia con la actividad, esto quiere decir que si el niño (a) está dormido los latidos pueden estar entre 70 a 100 por min. En cambio si está llorando aumenta hasta 180 por minuto (límitenormal de 120 a 160 por minuto).

A demás, debe evaluar los 2 pulsos femorales (en la ingle) en forma simultánea con la punta de los dedos. La ausencia del pulso femoral sugiere coartación (estenosis) del corazón.

RESPIRACIONES.
Procedimiento:
Debido a que las respiraciones son irregulares y varían con la actividad, debe contarlas durante 1 minuto completo. Al mismo tiempo, observe losmovimientos del tórax y del abdomen lo normal es que estén sincronizados. La respiración normal es de 30 a 60 por minuto.

TEMPERATURA.
Procedimiento:
Observe la figura adjunta: Para medir la temperatura es preferible el método axilar, asegúrese de que el termómetro esté bajo el brazo en el centro de la axila. Presione el bracito en forma firme pero suave durante 3 minutos. El rango normal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuidados mediatos e inmediatos del recién nacido
  • Cuidados mediatos e inmediatos del recién nacido
  • Cuidados Mediatos Del Reci N Nacido
  • Cuidados inmediatos y mediatos en el recien nacido
  • Cuidados inmediatos, mediatos y tardíos del recién nacido
  • cuidados inmediatos, mediatos y tardíos del recién nacido
  • Cuidados Mediatos Al Recién Nacido
  • Cuidados mediatos del recien nacido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS