Cuidemos Nuestro Cuerpo
Constantemente, el cuerpo nos indica las condiciones con las que se encuentra, es por eso que es importante los adolescentes conozcan su cuerpo y su funcionamiento.Necesitan identificar el estado normal de su cuerpo y que pasa cuando este se altera, para poder protegerse y autocuidarse.
Conocimientos del cuerpo: La compresión y la dedicación cuidadosa de su cuerpopara obtener buena salud y el bienestar en general, se le conoce como conciencia corporal. Esto implica saber que es lo saludable y normal para uno mismo, como percibir los cambios o alteraciones quetenga nuestro cuerpo. La conciencia de la fertilidad forma parte importante de la conciencia corporal, este especifica el conocimiento acerca de la funcionalidad general de los sistemassexuales-reproductivos tanto masculino como femenino. Todo esto, en conjunto, puede llevar a una mejor apreciación y a un creciente respeto por nuestro cuerpo.
* La autoconciencia.- La conciencia corporal esun aspecto importante de la conciencia de la salud sexual y reproductiva. Nos orienta a practicas de prevención, observación, detección temprana de un posible problema y a la decisión de acudir a losservicios necesarios.
Medidas de autocuidado: Búsqueda de condiciones físicas y emocionales que permitan al cuerpo mantener en estado óptimo.
El autoexamen: Es la habilidad de observar y tocarlas partes del cuerpo [genitales y mamas] con el fin de detectar alguna anomalía para prevenir y detectar enfermedades y así poder prevenirlas o atenderlas a tiempo.
Problemas de la salud sexual yreproductiva: Una persona puede tener un problema de salud sexual-reproductiva sin ni siquiera haber tenido relaciones sexuales. Si alguien se da cuenta de cualquier cambio en su cuerpo, debe acudir aconsulta con un doctor.
* Infecciones de transmisión sexual.- Se pueden contraer teniendo relaciones con alguien que ya la tiene; cualquier persona que tiene contacto sexual corre el riesgo de...
Regístrate para leer el documento completo.