cultivo de cebolla

Páginas: 59 (14567 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
INTRODUCCION

LA CEBOLLA.
Son plantas de ciclo bienal, a veces vivaz de tallo reducido a una plata forma que da lugar por debajo a numerosas raíces y encima a hojas, cuya base carnosa e hinchada constituye el bulbo, siendo hortalizas de consumo más antigua. Las primeras referencias se remontan hacia 3.200 A.C. pues fue muy cultivada por los egipcios, griegos y romanos. Durantela Edad Media su cultivo se desarrolló en los países mediterráneos, donde se seleccionaron las variedades de bulbo grande, que dieron origen a las variedades modernas
EL AJO.
Son Plantas rústicas con sistema radicular raíz bulbosa, compuesta de 6 a 12 bulbillos (“dientes de ajo”), reunidos en su base por medio de una película delgada, formando lo que se conoce como “cabeza de ajos
se propagóal área mediterránea y se cultiva desde hace miles de años. Unos 3.000 años A. C., ya se consumía en la India y en Egipto.

CULTIVO DEL TOMATE

cultivo perenne de porte arbustivo que se cultiva como anual. Puede desarrollarse de forma rastrera, semirrecta o erecta. Existen variedades de crecimiento limitado (determinadas) y otras de crecimiento ilimitado (indeterminadas).
Sistema radicular:raíz principal (corta y débil), raíces secundarias (numerosas y potentes) y raíces adventicias. Seccionando transversalmente la raíz principal y de fuera hacia dentro encontramos: epidermis, donde se ubican los pelos absorbentes especializados en tomar agua y nutrientes, corte y cilindro central, donde se sitúa el xilema
Hay distintas formas y tamaños e incluso rojos y amarillos en otros paíseseuropeos solo se utilizaban en farmacia y así se mantuvieron en Alemania hasta comienzos del siglo XIX. Los españoles y portugueses difundieron el tomate a Oriente Medio y África, y de allí a otros países asiáticos.













CULTIVO DE LA CEBOLLA
1. ORIGEN
El origen primario de la cebolla se localiza en Asia central, y como centro secundario el Mediterráneo, pues se trata de unade las hortalizas de consumo más antigua. Las primeras referencias se remontan hacia 3.200 a.C. pues fue muy cultivada por los egipcios, griegos y romanos. Durante la Edad Media su cultivo se desarrolló en los países mediterráneos, donde se seleccionaron las variedades de bulbo grande, que dieron origen a las variedades modernas. 
2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
Familia: Liliaceae.
Nombre científico:Allium cepa L
Planta: bienal, a veces vivaz de tallo reducido a una plataforma que da lugar por debajo a numerosas raíces y encima a hojas, cuya base carnosa e hinchada constituye el bulbo.
Bulbo: está formado por numerosas capas gruesas y carnosas al interior, que realizan las funciones de reserva de sustancias nutritivas necesarias para la alimentación de los brotes y están recubiertas demembranas secas, delgadas y transparentes, que son base de las hojas. La sección longitudinal muestra un eje caulinar llamado corma, siendo cónico y provisto en la base de raíces fasciculadas.
Sistema radicular: es fasciculado, corto y poco ramificado; siendo las raíces blancas, espesas y simples.
Tallo: el tallo que sostiene la inflorescencia es derecho, de 80 a 150 cm de altura, hueco, coninflamiento ventrudo en su mitad inferior.
Hojas: envainadoras, alargadas, fistulosas y puntiagudas en su parte libre.
Flores: hermafroditas, pequeñas, verdosas, blancas o violáceas, que se agrupan en umbelas.
Fruto: es una cápsula con tres caras, de ángulos redondeados, que contienen las semillas, las cuales son de color negro, angulosas, aplastadas y de superficie rugosa.
3. IMPORTANCIA ECONÓMICAY DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

4. CICLO VEGETATIVO
En el ciclo vegetativo de la cebolla se distinguen cuatro fases:
1.- Crecimiento herbáceo.
Comienza con la germinación, formándose un tallo muy corto, donde se insertan las raíces y en el que se localiza un meristemo que da lugar a las hojas. Durante esta fase tiene lugar el desarrollo radicular y foliar.
2.- Formación de bulbos.
Se inicia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultivo De Cebolla
  • Cultivo De Cebolla
  • Cultivo De Cebolla
  • cultivo de cebolla china
  • informe de cultivo de cebolla china
  • Cultivo mundial de tomate palta y cebolla
  • Cultivo de cebolla
  • Cultivo de cebolla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS