Cultivo De Culantro
Las características del manejo y crecimiento en esta entrada están referidas para la ciudad de Lima - Perú y van a ser diferentes si se desea imitar su cultivo en otras ciudades del Perú o de otros países.
Algunos datos técnicos del cultivo de culantro son:
______________________________________________________________________________
Nombre científico: Coriandrumsativum
Familia: Apiaceae
Características:
Es una planta herbácea de tamaño pequeño que llega a desarrollar un tallo compacto a partir del cual emergen largos peciolos que terminan en hojas de borde aserrado y color verde; la planta puede alcanzar una altura de 20 – 40 cm. según el momento de cosecha.
Condiciones de cultivo:
Requiere de suelos bien preparados (sueltos), de profundidad baja (de20 – 30 cm.) y mezclada con buena cantidad de abonos (por lo menos 1kg de compost, humus de lombriz, etc. por cada m2 de área de cultivo).
Las mejores condiciones ambientales para su crecimiento se desarrollan en climas intermedios entre fríos y cálidos (otoño y primavera), donde la temperatura mínima es de 16°C y la máxima es de 21°C. En temperaturas altas las plantas florecen muy rápido porlo que no se llegan a formar muchas hojas.
Requiere de riegos controlados durante todo su cultivo, en especial cuando las plantas están pequeñas pues un exceso de agua puede producir problemas de pudrición en las raíces y base del tallo ocasionando que la planta se marchite; por ello, los riegos deben realizarse una vez por semana.
Cosecha:
Empieza aproximadamente al mes de cultivo enclimas con temperaturas ligeramente cálidas, aunque en invierno puede demorar hasta dos semanas más, también depende del criterio del cosechador pues se acostumbra cosecharlas cuando aún están tiernas debido a que posee mayor cantidad de nutrientes; sin embargo, otros las prefieren consumir cuando está empezando a florecer porque aseguran que tiene un mejor sabor. Cuando las plantas empiezan a florecerel tallo se alarga y desarrolla hojas de forma mas larga y angosta que las normales.
La cosecha se realiza manualmente extrayendo las plantas enteras y amarrándolas en atados con cuidado de no dañar los tallos y así evitar que se caigan las hojas. Para facilitar la extracción de las plantas se debe regar el suelo previamente, pues de lo contrario al arrancar las plantas se romperán las hojas.______________________________________________________________________________
CRONOGRAMA DE LABORES DE CULTIVO
25/ Agosto 2011: Obtención de la semilla, Preparación del suelo y siembra (día 0)
Para aprovechar mejor el espacio en una pequeña parcela, decidí sembrar culantro en medio de unas lechugas recién trasplantadas las cuales demorarían dos meses en estar listas para cosecha y elculantro sólo uno, por ello, no habría competencia entre ambas plantas cuando estén grandes.
Para conseguir las semillas me dirigí al mercado y compré una bolsita de semillas en el puesto de venta de plantas y flores, esta bolsita pesaba alrededor de 1 gr, lo que me aseguraba que había alrededor de 60 semillas listas para cultivar.
La preparación se realizó removiendo el suelo con ayuda de unalampa de mano (de las que se usan en jardinería) no se realizó mucho esfuerzo porque era la cuarta vez que se cultivaba en esa área, sin embargo, para mantener la fertilidad del suelo se incorporó 1 kg de humus de lombriz por m2. Con ayuda de la lampa se niveló toda la parcela y se hicieron surcos de 25 cm. de separación; luego, se procedió a sembrar haciendo agujeros de 1 cm de profundidad comomáximo y depositando de 2 - 3 semillas cada 5 cm de distancia, se tapó y se procedió a regar por aspersión con un rociador tipo ducha conectado a una manguera. Luego se realizó el trasplante de las lechugas.
Preparación del suelo con lampa de mano
Siembra de semillas
02/ Septiembre 2011: Emergencia de las plantitas (día 8)
A los 8 días después de la siembra empezaron a emerger algunas...
Regístrate para leer el documento completo.