Cultura añu
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. INSUDES ANDRES MARÍN
LA REDOMA. MARA
Realizado por: Rosibel Bocanel
9º grado
02 DE ABRIL DEL 2011
INDICE
1. La formación de nuevas células
2. El ciclo celular
3. La mitosis en una célula animal
4. Profase
5. Metafase
6. Anafase
7. Telofase
8. Citocinesis
9. La meiosis
10.División meiótica
11. Interfase meiótica
12. División meiótica II
13. Característica de la mitosis
14. Características de la meiosis
15. La gametogénesis
16. La espermatogénesis en el hombre
17. La ovogénesis en la mujer.
18. Estructura del ovocito II
1. La Formación de Nuevas Células.
Para que una célula origine otra, se requiere que después del crecimiento, el material del núcleo ydel citoplasma de la célula madre se duplique, se parta y se forme dos células hijas. este proceso se conoce como división celular.
En los seres pluricelulares la división celular se relaciona con las funciones de crecimiento, sustitución de células muertas y formación de nuevos individuos.
En el caso de las plantas este crecimiento es continuo hasta la muerte; mientras que en losanimales en general el crecimiento se detiene una vez alcanzado u determinado tamaño.
En la reproducción asexual participa un solo progenitor, y se da principalmente en animales unicelulares o pluricelulares simples y en vegetales.
La cantidad de cromosomas de las células somáticas de una especie se designa como 2n (N= número), debido a que los cromosomas se presentan en pares (célulasdiploides)
2. El Ciclo Celular.
Es el período que ocurre entre el inicio de una división celular por mitosis y el inicio de otra. La duración del ciclo varía según el tipo de célula y los factores externos, como temperatura, disponibilidad de nutrientes y otros. No obstante, el tiempo de duración de las distintas fases es relativamente igual en todas las células.
Las células somáticas necesitanduplicar sus cromosomas antes de dividirse.
Las fases del ciclo celular de una célula que se divide cada 16 horas se xplican a continuación:
• La fase G1, es el período que ocurre inmediatamente después de una división celular y antes de iniciarse la fase s.
• La fase S, es el período de síntesis durante el cual ocurre la duplicación de los cromosomas de la célula.
• La fase G2, es el períodoque ocurre después de la duplicación de los cromosomas. En esta fase se sintetizan las estructuras que va a a participar en el proceso de la mitosis.
• La fase M, es el período que ocurre después de la fase g2, en esta fase el núcleo se divide por mitosis y el citoplasma de la célula se divide por citocinesis para producir 2 células hijas diploides a partir de una cálula madre también diploide.3.- La Mitosis en una Célula Animal.
Durante la interface, aparecen dos pares de centriolos (uno maduro y uno hijo) fuera de la envoltura nuclear. Estos centriolos son las estructuras que dirigen el proceso de división celular.
Cada paso, de una fase a otra, es un proceso gradual, marcado por etapas intermedias.
4.-Profase.
La primera fase de la mitosis se conoce comoprofase, y la serie de eventos celulares que allí ocurren se pueden resumir así:
• Cada una de las mitades de los cromosomas duplicados se denomina Cromátida hermana.
• Los centriolos se separan y cada par se dirige hacia los polos opuestos de la célula animal en división.
• Algunos de los microtúbulos conectan los centriolos, estos junto con fibras asociadas y proteínas, forman el huso acromático.Dependiendo del grado de avance de la profase, éste se divide en : temperatura, media y tardía.
5.- Metafase.
Se encuentran conectadas a cada polo de la célula por los microtúbulos unidos a los centrómeros, comienzan a moverse continuamente, hasta que migran a la zona media de la célula o plano ecuatorial, en la que forman unas estructuras llamada placa ecuatorial.
6.- Anafase....
Regístrate para leer el documento completo.