cultura amanuense
LA CULTURA
AMANUENSE
INDICE
Introducción ………………………………….............................................................4
Objetivos………………………....................................................................................5
Importancia………………………...............................................................................6
LA CULTURA ESCRITA OAMANUENSE……………………………...............7
Los amanuenses …………….……………..................................................................8
Características y utensilios……………………………………………………….......9
Abreviaturas y herencia…..………………………………………………………...10
INTRODUCCIÓN
Los inicios de la comunicación entre los hombres se pueden datar desde la prehistoria donde los primeroshumanos utilizaban lenguajes arcaicos para comunicarse, también realizaban pinturas que pueden clasificarse como los primeros intentos de una expresión o comunicación escrita.
Las primeras civilizaciones que trasladaron lo oral a lo escrito se situaron en el medio oriente alrededor de los 4000 a.C los sumerios idearon un tipo de escritura con iconos que representaban conceptos, la escrituracuneiforme. Escribían en tablillas de arcilla con un palo que luego se cocían.
Posteriormente los egipcios desarrollaron un sistema de escritura basado en unos iconos llamados jeroglíficos. Utilizaron como soporte de escritura el papiro.
Poco a poco el idioma fue evolucionando hasta que estos iconos se fueron asociando a sonidos vocálicos con lo que el número de iconos descendió hasta conformar losantiguos alfabetos.
El alfabeto que nos ha llegado a nosotros desciende directamente del alfabeto latino de los romanos que extendieron por todo occidente.
Los romanos idearon una escritura moderna con tipos de letras bellísimos. Y utilizaron nuevos soportes de escritura como el pergamino.
Durante la edad media la cultura sufrió un retroceso pues fue una época marcada por crisis y guerras.La cultura era conservada en los monasterios. Allí se copiaban libros, de temática religiosa por los monjes. Los libros eran copiados manualmente por los monjes amanuenses, y luego ilustrados con pequeñas miniaturas, iluminados.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Conocer la cultura amanuense.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Detallar los aspectos de la cultura amanuense.IMPORTANCIA
Conocer el tema de la cultura amanuense nos ayudara a entender detalles sobre el proceso de la escritura, que hoy en día son de vital importancia en el proceso de comunicación y en la utilización de las artes gráficas.
LA CULTURA ESCRITA O AMANUENSE
En los siglos altomedievales no hubo grandes autorescomparables con los que brillaron en Sevilla, Zaragoza y Toledo en la época visigoda. La cultura, como la sociedad, fue fundamentalmente rural en los reinos del norte. En los pequeños núcleos de población el número de libros seria escaso y su crecimiento se pudo deber a los traídos del sur por los mozárabes emigrantes.
La producción, exigua en los primeros momentos, fue aumentando a medida quepasaba el tiempo, aunque de muchos de los encontrados o localizados en estos reinos no se puede saber la procedencia. Sin embargo, el foco cultural, como se ha dicho frecuentemente, se asentaría en los monasterios, cuya vida material y espiritual estaba orientada sencillamente a la supervivencia. En efecto, afirma un antiguo proverbio que “una abadía sin libros es como una fortaleza sin armas”. Deesta manera, los libros, expresados genéricamente, son un elemento normal monasterio, y su mención es abundante, quizá porque tenían un alto valor como bienes muebles. Pero también es probable que el códice no tuviera el carácter de ocio y muestra de bienestar que en parte había alcanzado en época tardo romana. Por el contrario, el libro sería un depósito de valores con el que se necesita...
Regístrate para leer el documento completo.