Cultura De Guatemala
ORIGEN DE LA POBLACION AMERICANA.
No se sabe con certeza cual es el origen ya que son varias las teorías pero se cree que la mayoría entró por el estrecho de behring, aunque la entrada fue por varios lados ya que hay varias características físicas y varios rasgos de cultura que más que influencia física deben haber causado un impacto cultural.
CAZADORES Y RECOLECTORES.
Lospueblos que entraron al Continente Americano, no tenían características de la Edad de Piedra, correspondiente a la época Paleolítica y los más recientes a la Mesolítico o al Neolítico, únicamente los Polinesios aportaron ya elementos de alta cultura. La mayoría de culturas eran nómadas de organización tribal; 1) la mayoría se dedicaba a la caza, pesca y recolectores; 2) todavía se observa en algunasculturas, una parte de esta cultura como los esquimales y otros pueblos. En los primeros milenios solamente se observan de esta naturaleza. Estos grupos forman el primer escalón de la primera de las culturas Americanas.
LOS PUEBLOS AGRICULTORES:
En estos pueblos se dio lo que era la explotación de algunos pueblos ya que algunos indígenas tenían privilegios y a eso se dio las guerras entre lospueblos haciendo diferencia entre comunidades, explotador y explotadores.
Lo que llego a cultivarse, un único cereal en América fue el maíz, utilizado lo que era el coa, este sistema es muy inferior a el arado, pero por no poseer animales grandes fue posiblemente la causa que los Americanos nunca llegaron a utilizar la rueda, hubieron culturas que combinaron la caza, pesca, y la recoleccióncon la agricultura primitiva; así también se cultivo otras plantas, como la papa o la patata en América del Sur, el camote y la yuca, el cacahuate, Chile, tomate, y el algodón, estas fueron actividades en distintas partes de América, a parte de eso tenían una cerámica que daba la oportunidad de estudiar las relaciones con los diferentes grupos.
LOS PUEBLOS CIVILIZADOS.
Las tres culturas que masse destacaron fueron los Mayas en Yucatán y parte de Centro América, los Nahua en el Altiplano de México y los Incas en Perú.
Su base económica fue el maíz, crearon una cerámica muy hermosa usaban utensilios de piedra tallada, y pulida también llegaron a trabajar con otros instrumentos tales como el oro, plata, bronce y cobre algunos tuvieron un comercio interno y estructurado.
En suorganización socialmente estaban organizados con una mezcla de derecho de una sociedad de clase y otra primitiva, sabemos que en época de conquista la mayoría de las tierras eran de propiedad comunal, esto fue con los aztecas y con los Incas que también los animales domésticos de Mayor tamaño pertenecían a la colectividad.
Algunos pueblos ya habían conquistado grandes regiones y los obligaba a dargrandes tributos, también ya existían propietarios de tierras que eran en su mayoría los guerreros mas distinguidos. Ellos tenían trabajadores siervos que les trabajaban las tierras.
CAPITULO II.
MESOAMERICA:
Ya que hemos conocido un poco, vamos a definir lo que es Mesoamerica y lo clasificaremos en dos periodos a niveles ya muy superiores, Mesoamerica y la zona Andina. Para llegar aMesoamerica que en realidad es un concepto tanto geográfico como cultural, hubo que pasar por un largo periodo que no fueron precisamente los adecuados.
Han utilizado distintas formas para dividir el continente las cuales no han salido iguales ya que muchos Americanistas toman como base distintos territorios, para el estudio de las culturas, por lo tanto los estudios anteriores han sido inútiles.Algunos antropólogos dividen de mejor forma las culturas indígenas americanas en la forma siguiente:
1). – los recolectores, cazadores y pescadores de Norteamérica.
2). – los cultivadores inferiores de Norteamérica.
3). – los cultivadores superiores (“altas culturas”).
4). – los cultivadores inferiores de Sudamérica.
5). – los recolectores y cazadores de Sudamérica.
Gracias a Paúl Kirchhoff, el...
Regístrate para leer el documento completo.