Cultura de la legalidad
El caso de Palermo Sicilia: Es un caso histórico de resonancia mundial, que de manera mancomunada: sociedad civil, iglesia y gobierno,en cabeza de Leoluca Orlando, Alcalde de Sicilia; combaten al crimen organizado representado por la Cossa Nostra mafia Italiana, a raíz de la muerte de dos procuradores: Giovanni Falcone y PaoloBorsellino la ciudadanía encontró la fortaleza para denunciar, marchar y combatir la delincuencia organizada.
El caso de Hong Kong: En los años 70 y 80s, la ciudad presentaba altos niveles decorrupción, tanto en lo público como en lo privado y dicho flagelo había permeado todas las esferas de la vida de los ciudadanos, exigiendo dádivas por transportar a un enfermos en ambulancia o unaenfermera que exigía pago por cumplir con labores inherentes a su labor profesional como cuidar y velar por la salud de sus pacientes y se crea la Comisión Independiente Contra la Corrupción enfocado en tresejes: Cumplimiento, Educación y Prevención que se incluyó en los programas escolares como mecanismo para combatir una corrupción generalizada de carácter epidémico dentro de la sociedad.Referentes en Colombia: Otro logro celebrado por la propuesta de la Cultura de Legalidad, es el vivido por los ciudadanos residentes en la ciudad de Bogotá, donde hace 15 años la ciudadanía aceptosu co-responsabilidad de mejorar la calidad de vida de su ciudad con campañas dirigidas a disminuir toda conducta de clase antisocial se instruyó a los bogotanos en el respeto por las normas de...
Regístrate para leer el documento completo.