Cultura De Seguridad
Es comúnmente utilizado para describir la forma en que se gestiona la seguridad en el trabajo, menudo refleja "las actitudes, creencias, percepciones y valores que compartenlos empleados en materia de seguridad
Los objetivo es mejorar las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores es una obligación para las empresas y organizaciones su valor fundamentaldeberá ser la seguridad.
Claramente no se puede reconocer ver las actitudes de las personas, pero se puede ver las conductas que tienen en su trabajo.
Y a través de estas se puede inferir lasactitudes, por lo que es vital realizar acciones conjuntas de control conductual y de formación (o capacitación).
Cuando se ven conductas que escapan al estándar definido (competencia,procedimiento, normas, se puede decir que la persona que las ejecuta tiene una actitud inmoral al comportarse contrario a la seguridad personal y de los demás, ya que aumenta la probabilidad de que ocurra unaccidente.
Entonces la organización puede hacer para modificar las conductas inmorales contrarias a la seguridad. Es desarrollar una cultura de seguridad.
Una cultura de seguridad en laempresa debe contemplar algunos elementos indispensables
1.control interno es el lugar donde se controlan las conductas y se refleja la madurez en las personas, no es necesario que el supervisor estepresente para que el trabajador pueda trabajar bien y desarrollar su trabajo con calidad y seguridad. El trabajador debe tener encuentra siempre ser responsable y realizar su trabajo responsablemente.El individuo se capaz de analizar, regular, controlar y adaptar su comportamiento a los distintos contextos sociales, lo que le permite trabajar siguiendo las instrucciones dadas sin inconvenientes2. Control permanente. La organización debe mantener un control permanente donde pueda identificar los diferentes comportamientos de sus trabajadores que estén contrariando la seguridad o los...
Regístrate para leer el documento completo.